01

Línea de tiempo de la Contabilidad

  • Tablilla de barro
    6000 BCE

    Tablilla de barro

    En la edad antigua existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables. El antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro considerado como el testimonio contable más antiguo, originario de la Mesopotamia.
  • Period: 6000 BCE to 356 BCE

    Edad antigua

  • Primeras organizaciones bancarias
    5400 BCE

    Primeras organizaciones bancarias

    Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros rastros una de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia.
  • Primeros libros de cuentas
    5000 BCE

    Primeros libros de cuentas

    En Grecia, habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • Hammurabi
    2100 BCE

    Hammurabi

    Hammurabi, que reinaba en Babilonia, realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • Tribunal de Cuentas
    594 BCE

    Tribunal de Cuentas

    La legislación de Salomón, establece jurídicamente diez legistas, para construir el Tribunal de Cuentas.
  • Crecimiento del mercado de bienes
    356 BCE

    Crecimiento del mercado de bienes

    Entre los años 356 al 323 antes de Cristo, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir una gran parte del Asia Menor, originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
  • Solidus
    301

    Solidus

    Entre los siglos VI y IX en Constantinopla, se emite el “Solidus” de oro, que fue la moneda más aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
  • Period: 301 to 1366

    Edad media

  • Libro mayor
    1327

    Libro mayor

    Se tienen noticias del primer auditor “Maestri Racionali”, cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor).
  • Contabilidad por partida doble
    1366

    Contabilidad por partida doble

    1366 y 1400, donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas
  • Della mercatura et del mercante perfetto
    1458

    Della mercatura et del mercante perfetto

    Benedetto Cotrugli Rangeo, autor de “Della mercatura et del mercante perfetto”, obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573. En dicho libro establece la identidad de la partida doble.
  • Period: 1458 to 1509

    Edad moderna

  • Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita
    1494

    Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita

    El más grande autor de su época, fue Fray Lucas de Paciolo. En 1494 publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”. consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
  • Tractus XI
    1509

    Tractus XI

    En 1509, realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde habla sobre las prácticas comerciales y, Con gran detalle, ingresa en el aspecto contable explicando el inventario, como una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa antes que comience a operar. Describe el “Cuaderno” denominación que recibe el libro mayor.
  • Period: to

    Siglo XIX

    Se inicia el estudio de principios de Contabilidad y el sistema de enseñanza académica se racionaliza, haciéndose más accesible y acorde a los requerimientos y avance tecnológico. Además, se origina al diario mayor único.
  • IASC

    IASC

    En 1973 se fundó el comité de normas internacionales de contabilidad o IASC por sus siglas en ingles.
  • NIC

    NIC

    Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son una serie de reglas, establecidas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, creadas con el fin de establecer un estándar en la elaboración y presentación de los estados financieros de las empresas. Su vigencia, al menos con dicho nombre, fue hasta el 2001.
  • IASB

    IASB

    Las NIC fueron emitidas en 1973 y se mantuvieron con su nombre hasta el 2001. A partir de ese año, el IASC fue reemplazado por el IASB. Dicha entidad adoptó las NIC, ampliando su desarrollo y elaborando interpretaciones, dando lugar a las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF).
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Se implementa las Normas Internacionales de Información Financiera en muchos países. La Contabilidad evoluciona gracias a la cibernética de Base de Datos y los sistemas remotos de trasmisión instantánea de información.