-
Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia, este comenzó sus estudios en psicología hasta los 37 años de edad. A finales del siglo XIX el Gobierno francés obligó a todos los niños a escolarizarse, por eso Alfred Binet fue el encargado de confeccionar las pruebas para saber qué los niños se retrasa. Estas pruebas se hicieron en 3 días y 15 días. Pruebas de Inteligencia.
-
Raymond B. Cattell Psicólogo inglés que se destaco por sus investigaciones psicométricas sobre la mente humana, las cuales se centraron en la personalidad y en la inteligencia humana. A partir del análisis factorial en el cual fue un pionero.
-
Abraham Maslow basicamente propone mediante s teoria el que las personas se desarrollarán a través de cinco niveles de jerarquía de necesidades, Fisiológicas, seguridad, amor, pertenencia, autoestima y autorrealización.
-
Formuló la teoría de la inteligencia que se compone de un factor general y otros específicos,teoría Bifactorial, la inteligencia se compondría del Factor general (G),que sería hereditario, e intentó comprobar que correspondía a una propiedad específica del cerebro, que varía de un individuo a otro, pero se mantiene estable a través del tiempo.
-
PSICOLOGÍA GENÉTICA JEAN PIAGET
Expone la teoría del desarrollo del pensamiento( Maduración genética biologica,actividad,experiencias sociales y equilibrio) y aprendizaje (Asimilación, acomodación y adaptación)
Desarrollo Cognoscitivo: etapa senso-motriz,pre operatorio,operaciones concretas,operaciones formales -
Philip E.Vernon se dedicó a investigar el origen de las aptitudes y de las diferencias individuales. realizando diversos estudios de psicología de la música. Entre sus obras destacan Estructura de las aptitudes humanas (1950), Inteligencia y entorno cultural (1969) y Psicología y educación del niño talentoso (1977).
-
Louis Leon se destaca primordial mente por la aportación principal de la teoría de las 7 aptitudes mentales primarias, que se opuso a los modelos unitarios y jerárquicos de la inteligencia propuestos por otros pioneros como Charles Spearman o P. E. Vernon.
-
Joy Paul Guilford en su teoría estructura del intelecto es basada principalmente en la consideración de la inteligencia como el proceso mediante el cual el ser humano transforma la información del medio en contenidos mentales, de tal manera que logre tener una visión operativista de ésta,en su teoria establece tres dimensiones separadas e independientes basadas en la percepción, transformación de la información y emisión de respuesta.
-
Robert J. Sternberg en su teoría triárquica de la inteligencia se basa en la concepción de los modelos tradicionales y jerárquicos de la inteligencia puesto que no dan cuenta del uso que se hace de la inteligencia en sí, limitándose a conceptualizar su naturaleza y funcionamiento sin observar cómo se vincula y aplica en un contexto real.
-
Howard Gardner en su teoría inteligencias múltiples propuso que para el desarrollo de la vida uno necesita o hace uso de más de un tipo de inteligencia. es un potencial biopsicológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.
-
La inteligencia musical corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner en la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría propugna que no existe una única inteligencia, sino una multiplicidad.
-
Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, y se manifiesta comúnmente cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejo.
-
Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es además, la capacidad que tiene una persona para procesar información en tres dimensiones.
-
Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Esta inteligencia se ve muy desarrollada en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros.
-
La teoría de Daniel Goleman se concentra en reducir las emociones desfavorables a un mínimo deseable, o bien inducir las emociones favorables, como en el caso de la motivación, para poder de esta manera triunfar en la vida.