-
Facebook nació en la Universidad de Hardvard, en Estados Unidos. La red social fue lanzada el 4 de febrero de 2004 desde la modesta habitación de Mark Zuckberg.
Una plataforma que nació para los estudiantes de Harvard pero que rápidamente se extendió al resto de usuarios de internet. -
En el año 2005 el perfil de Facebook tenía muchos de los detalles que puedes encontrar hoy en día, pero todavía tenia un diseño bastante anticuado que recordaba a MySpace, lo más parecido a una red social hasta el momento.
-
El 20 de septiembre de 2005 se produce uno de los cambios más importantes en la evolución de Facebook como es eliminar «the» de su dominio, pasando de «thefacebook.com» a simplemente «facebook.com»
-
Cambio de diseño en 2006 donde la foto de perfil ganaba protagonismo y la fuente era más agradable a la vista.
-
Facebook da un salto importante en su evolución incluyendo en el diseño un feed o línea del tiempo para ver la actividad de tus amigos directamente en tu perfil. Semanas después de este cambio, Facebook se abrió definitivamente al mundo permitiendo el registro a todo aquel que tuviera una dirección de correo electrónico, fuera universitario o no.
-
El verano del 2008 fue el amanecer de un nuevo Facebook que incluía una barra de menú más limpia en la parte superior así como la separación de la actividad en la red social de los perfiles.
-
En Marzo de 2009 Mark Zuckerberg presentó un nueva página de inicio permitiendo publicar enlaces, fotos, vídeos o escribir una publicación sin necesidad de acceder al perfil.
-
En 2010 se produjo un nuevo capítulo en la evolución de Facebook con un cambio de imagen. Probablemente lo más llamativo fue la serie de fotos que se podían encontrar en la parte superior de la página.
-
Zuckerberg presentó una nueva y ambiciosa interfaz. Se trata del perfil que conocemos hoy en día caracterizado por una gran imagen como portada y una nueva forma de ver las publicaciones de modo cronológico.
-
Facebook decide aumentar la importancia de las imágenes lanzando un nuevo visor que muestra nuestras fotos mucho más grandes con comentarios, desplazando los anuncios a la derecha cuando estas se expanden.
-
Se actualiza el perfil de los usuarios volviendo a una única columna. Además se introdujeron mejoras para que las aplicaciones aparecieron de forma más ordenada en nuestro perfil y mejorando las opciones.
-
Este año marcaría el regreso de “lugares” que permita a los usuarios descubrir sitios de interés cercanos. También destacaron los videos de agradecimiento que automáticamente Facebook generaba para poder compartir con amigos.
-
Las transmisiones en vivo fueron incluidas en agosto del 2015 para un número reducido de usuarios, pero sería hasta enero de 2016 que la función llegó para todos.
-
Además de las transmisiones en vivo para todos los usuarios en 2016, durante enero, se presentaron también las “reacciones”, que ahora permitía a los usuarios no solo dar “me gusta” sino también expresar sorpresa, risa, ira, tristeza y “me encanta”.
-
Tras años de evitar los anuncios previos a los contenidos de video, Facebook anunció la llegada de los pre-roll ads en búsqueda de nuevas formas de monetización para sus creadores de video.
Este año también llegan las encuestas, la posibilidad de añadir GIFs a comentarios y respuestas y las Facebook Stories. -
Zuckerberg anunció la evolución en el algoritmo de la red social que define que se muestra más arriba en el muro de los usuarios. Ahora además de tomar en cuenta el número de reacciones, comentarios y compartidos de una publicación, el nuevo algoritmo añadirá peso a contenidos que prevean que generarán conversaciones e interacciones “valiosas” entre personas.
-
Así se mira Facebook en el año 2021