-
En 1950 es creado por militares progresistas el Partido Revolucionario de Unificación Democrático que ejerce el poder hasta 1959, e Inicia con el Gobierno de Oscar Osorio.
-
El modelo ISI, o de Industrialización por Sustitución de Importaciones, es un modelo de desarrollo que busca el reemplazo de bienes importados por bienes producidos localmente. Las políticas económicas derivadas del modelo ISI fueron aplicadas principalmente durante las décadas de 1950 y 1960 en América Latina.
-
Se crea en San Salvador la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Organización que agrupa a varios estados de América Central, Fundada en 1951 Por Nicaragua,Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica con el fin de fortalecer los vínculos políticos.
-
Se crea un Mercado Común Centroamericano. Es fundada la organización de Desarrollo y Economía de Centroamérica para Facilitar el comercio y la integración económica de la región.
-
La intención declarada de esta Junta de Gobierno era poner en efecto la constitución de 1950 por medio de elecciones presidenciales genuinas. La junta de Gobierno gobernó a El Salvador desde el 26 de octubre de 1960 hasta ser derrocado por un grupo de militares liderados por el Crel. Anibal Portillo, quienes formaron el Directorio Cívico-Civil
-
Como producto del golpe del 25 de enero de 1961 Rene Fortín Magaña y Ricardo Falla Càceres fueron exiliados y los otros cuatro miembros de la juntra de Gobierno Fueron arrestados. También el ex presidente Osorio
-
El 25 de enero de 1961 un grupo de militares liderados por Anibal Portillo derrocó a la junta de gobierno y se formo el directorio Cívico-Militar integrado por civiles y militares
-
Fue candidato presidencial del partido de conciliación Nacional (PCN) en los comicios electorales del 5 de marzo de 1967, tras ser declarado vencedor, asumio la presidencia el 1 de julio de 1967.
-
A comienzos de la década de 1970, El Salvador poseía un Producto Interno Bruto (nominal) de USD 338 millones. Para el año 1979, el PIB del país llegó a los USD 1.132 millones. La economía salvadoreña tuvo un crecimiento del 234,9% durante esta década con respecto al PIB del año 1970.
-
Participò como candidato presidencial por el partido de conciliación Nacional, fue impuesto como presidente por la oligarquía y por los militares a través de un Fraude Electoral ante el partido en coalición
-
El 31 de agosto, el ejercito salvadoreño viola el acuerdo de cese al fuego, en la confrontación con Honduras. el 30 de julio es firmado nuevo acuerdo
-
Se decreta nacionalización de la banca y del comercio exterior. el 13 de diciembre se nombra al demócrata cristiano Napoleón Duarte Presidente provisional de la República
-
Se reúnen en Suiza el FMLN y el gobierno para el acuerdo de Ginebra.
-
La Asamblea Legislativa de El Salvador se expandió a 84 diputados para dotar a los partidos políticos pequeños de mayores oportunidades de ganar acceso al proceso legislativo.
-
Representantes gubernamentales y de la guerrilla firman un acuerdo por el que finaliza la guerra civil. El guerrillero Frente Farabundo Martì de Liberacion Nacional (FMLN) se constituye en partido político y es legalizado como agrupación Política.
-
En la década de los 80’ la economía había sido manejada en un contexto de guerra, el Estado era el encargado de la conducción de la producción y venta del café así como el propietario de todos los bancos y casas financieras.
su objetivo ,balances internos y externos que no existían en la década que estaba finalizando. "El objeto implícito del programa de Estabilización Económica era que el país dependiera menos del ahorro extranjero en forma de ayuda, principalmente de Estados Unidos." -
Es declarada la amnistía general para miembros de ambos bandos por los hechos cometidos durante el conflicto.