-
Se crearon Instituciones, políticas y nuevas prácticas de la democracia, derivado de las reformas al artículo 6°, se promulgaron en 1977, pasaron más de 20 años para empezar.
-
Del 2000 al 2006, México tuvo un gran avance en la construcción de infraestructura en línea denominada e-gobierno.
-
Intensifica la estrategia digital fomentando un buen gobierno, mejorando la transparencia, la calidad y eficiencia.
-
Se promulgo la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, derivado de la Declaración de Oaxaca.
-
Los primeros estados que promulgaron leyes en materia de Acceso a la Información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro.
-
Se Instalo el Instituto Federal de Acceso a la Información IFAI, derecho de la información pública en una política de transparencia y rendición de cuentas.
-
De 2003 al 2006, se suman 20 estados de la república promulgando leyes en materia de transparencia.
-
Las Naciones Unidas ONU, realiza evaluaciones a 193 países en el desempeño en materia de gobierno digital.
-
Se conforma la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública COMAIP.
-
Se llevo a cabo el Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, firmando la Declaración de Guadalajara.
-
Se creo la Comisión Intersecretarial de Gobierno electrónico, con apoyo de la tecnología para el buen gobierno.
-
La Declaración de Guadalajara fue entregada al Legislativo para una iniciativa de reforma en materia de Transparencia.
-
Se publico en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifica la CPEUM para incluir el Derecho de Acceso a la Información.
-
Todos los estados de la República cuentan con legislación en materia de Transparencia y Acceso a la Información.
-
Se creo el Open Government Parthership OGP, organismo internacional encargado de implementar los lineamientos del gobierno abierto.
-
Se vuelve a reformar el artículo 6°, de acuerdo con los tratados internacionales, en el cual toda persona tiene derecho al libre acceso a la información.
-
2013 a 2015, en este periodo el Plan de Acción del gobierno incluye 5 acciones para promover la rendición de cuentas y transparencia.
-
Se publica la Estrategia Digital Nacional, el objetivo es la transformación gubernamental, construyendo una nueva relación entre le gobierno y la sociedad usando la tecnología.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación otra reformar al artículo 6° para renovar los mecanismos del Derecho de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
-
Se promulgo la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, teniendo la finalidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información adoptando el paradigma de Gobierno Abierto.