-
Se impuso la autonomia provicional en contra del centralismo, se promovio el estatus constitucional
-
Se inicia la educacion tecnica con el modelo de escuela de enseñanza mutua de Joseph Lancoster, organizacion del plan de estudios
-
Se fomentan instruciones publicas, el curriculo se centra en la instruccion oral, religiosa, la enseñanza fue dirigida mas al entendimiento que a la memoria
-
La enseñanza en las escuelas no se limita a las instrucciones sino que comprendio el desarrollo armonico, en 1886 se reestablece la unidad nacional y se organiza la educacion religiosa, la educacion primaria se hace gratuita aunque no obligatoria
-
Se divide la enseñanza oficial,primaria,secundaria,industrial y profesional, aparece el bachillerato clasico con formacion humanistica,la educacion industrial, las practicas para la instruccion profesional, en la secundaria se busca la tecnica, en la escuela normales se busca la formacion de maestros practicos
-
El ministerio de educacion publica dispuso que el bachilleratoen ciencias se agreguen, historia universal, historia natural,contabilidad,geografia universal, y en 1925 llego OVIDIO DECROLY fundador de la escuela nueva e implementa su propuesta de preparar para la vida, y se inicia el programa de centros de interes
-
Se habla de nuevo de la gratitud de la enseñanza y el curriculo de la primaria se organizo pensando en formar el ciudadano y en la secundaria se dieron los conocimientos culturales, en la educacion integral del curriculo se organizo con cinco asiganturas y cinco ejercicios practicos, se sugieren libros y laboratorios
-
Planeacion para el desarrollo , planeacion educativa, escuelas formales y escuelas vocacionales, donde se organizo un curriculo con materias optativas
-
Se crean las institutos de educacion media, INEM, se reconstruyo el plan de estudios con baseen la formacionde tres areas, cultura general, cultura vocacional y actividades extraclase
-
Se incorpora la educacion basica se da la flexibilidad en los planes y programas de estudios se autoriza la flexibilidad en las formas de evaluaciones y el cambio de modalidades del bachillerato, se amplia la cobertura educativa
-
De 1991 hasta nuestros dias se crea el codigo Nacional de Educacion, se publican las leyes 30 de 1992, y 60 de 1993, se genera la ley 115 de 1994, el decreto 1860 de 1994 y tosas sus resoluciones reglamentarias educativas institucionales
-
La escuela se adapta al curriculo donde se refleja las necesiadades del entorno, esta ley se basa en las normas generales para regular el servicio publico de la educacion que cumple una funcion social acorde con las necesidades e intereses de las personas de la familia y de la sociedad.
problematica educativa, SABER, SER Y SABER HACER