
LÍNEA DE TIEMPO CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
-
Según Platón la a educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarnos, somos capaces de asimilar y aprender conocimientos. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Tomado de: https://www.ihistoriarte.com/2013/10/platon-y-la-educacion-del-individuo/
-
Busco fundamentar el conocimiento humano en la experiencia. Sabías que… para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.” https://www.ihistoriarte.com/2013/05/aristoteles-y-la-educacion/
-
Joven protestante de una postura ideal, la que se basaba enseñar
TODO A TODOS. Fue llamado Ideal Pansófico o Utopía Comeniana. Su fin era ayudar a sus alumnos a elaborar conceptos hasta poder quedar fijos en sus memoria. Es decir, un aprendizaje significativo. El sistema comeniano se basa en 3 pasos fundamentales; Comprender, retener y practicar. -
-
Al igual que Aristóteles, Rousseau consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. Establece las características de la educación para una sociedad formada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos: "las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad."
-
El hombre es la única criatura que ha de ser educada. Entendiendo por educación los cuidados (sustento, manutención), la disciplina y la instrucción.
-
Considerado el máximo representante del idealismo y uno de los teóricos más influyentes en el pensamiento universal desde el siglo XIX. Con respecto a la educación, toma de Kant la idea de que es la que permite lograr la perfección del ser humano, a partir de la formación intelectual y moral.
-
Influenciado por las teorías de Rousseau, interpreto la educación como libre y espontánea formación de la personalidad del niño, que el educador debe guiar a la luz de una elevada conciencia moral y religiosa. dirigió su labor hacia la educación popular. En 1775 abrió en Neuhof una escuela para niños pobres inspirada en el modelo del Emilio de Rousseau
-
Su corriente ideológica es el constructivismo, el cual es un método de enseñar y aprender que se basa en la premisa que la cognición es el resultado de una "construcción mental". En otras palabras, los estudiantes aprenden fijando la información nueva a lo que ya conocen. Los constructivistas creen que el aprendizaje es afectado por el contexto en el que se enseña una idea y por las creencias y actitudes de los estudiantes.
http://aquiyahora2012.blogspot.com/2012/05/aportes-de-lev-vigotsky.html -
Investigó sobre cómo influyen los entornos educativos y familiares en el logro de los objetivos de la enseñanza, y en la maestría en este ámbito. La taxonomía de Bloom ha tenido una gran influencia en el ámbito de la educación formal. Al contrario que otras clasificaciones, la suya es jerárquica. Esto significa que según él, para adquirir un conocimiento situado en la parte más alta de la escala, primero es necesario dominar los que se encuentran en pasos anteriores.
-
De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando.
-
Para explorar los procesos de pensamiento (especialmente la atención y la inteligencia) de los niños, Piaget recurrió al método fenomenológico. Este método es por naturaleza subjetivo y demanda de una interpretación por parte del investigador. La exploración del desarrollo cognitivo era para Piaget el camino más provechoso para efectuar aportaciones a la epistemología.
-
Inicia su investigación diciendo que no existe una inteligencia única que maneje todas las habilidades y destrezas del individuo, sino que existen ocho inteligencias, cada una desarrollada de modo y a nivel particular, producto de la dotación biológica de cada uno, de su interacción con el entorno y de la cultura imperante en su momento histórico. Las combinamos y las usamos en diferentes grados, de manera personal y única.
-
Según Vasco, C. (s/f):
“la pedagogía es un saber teórico –
práctico generado por los pedagogos
a través de la reflexión personal y
dialogal sobre su práctica pedagógica,
específicamente en el proceso de
convertirla en praxis pedagógica a
partir de su propia experiencia y de
los aportes de las otras prácticas y
disciplinas que se interceptan en su
quehacer” .