Captura de pantalla 2022 01 17 a la(s) 09.54.18

Linea de tiempo ciencias naturales

By 10368
  • Aristóteles
    384

    Aristóteles

    Aristóteles nacido en el año 384 a.C. fue la primera persona en intentar clasificar los animales, y es considerado como el padre de la biología y zoología.
  • Demócrito
    400

    Demócrito

    Demócrito durante el siglo IV a.C aportó la idea sobre que la materia esta conformada por átomos invisibles e indestructibles.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei en 1609 apoyo la teoría heliocéntrica sobre que sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    En el año 1665 Robert Hooke dio nombre de "células" a la estructura alargada y en forma de celdas de un panal, que observó mientras miraba por el microscopio un corte de corcho muy delgado.
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    En el año de 1668 Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea. Utilizando el método científico y el principio de la casualidad natural.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    En 1670 el biólogo Anton Van Leeuwenhoek construyó un microscopio con el que observo por primera vez microorganismos en una gota de agua, glóbulos rojos y ojos de animales gracias a su habilidad de tallador de lentes.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    Carlos Linneo un botánico sueco, propuso un sistema para la clasificación taxonómica de las plantas utilizando nomenclatura binominal, sistema utilizado actualmente para todos los seres vivos.
  • James Hutton

    James Hutton

    James Hutton desarrolló la teoría del uniformismo. Donde establece que los procesos a lo largo de la historia de la Tierra han sido uniformes y semejantes a los actuales. Considerado también como el padre de la moderna Geología.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    En 1906, Albert Einstein postulo la teoría de la relatividad que relaciona directamente la materia y la energía.
  • Thomas Morgan

    Thomas Morgan

    En el año 1910 el genetista Thomas Morgan propuso que la herencia radica en los cromosomas localizados en el núcleo.