Linea de Tiempo Argentina 1810-1966 (Thiago Perroni) By THIAGO PERRONI May 25, 1810 Revolución de Mayo 1811 Creación del Primer Triunvirato 1812 Segundo Triunvirato Jul 9, 1816 Declaración de la Independencia 1820 Caudillos federales del litoral derrocaron a Rondeau. 1824 Bernardino Rivadavia firma un acuerdo con la banca Baring Brothers por 1000000 de libras, pero solo llegan 500000. 1825 El empréstito con Baring Brothers es reconocido como deuda externa 1825 La banda oriental se une a las Provincias Unidas del Sur Feb 2, 1825 Se firma el tratado de amistad y libertad de comercio con Gran Bretaña. 1826 Se crea el Banco Nacional 1826 Comienza la guerra con Brasil. 1826 Se sanciona la ley de Eufiteusis Feb 7, 1826 Rivadavia es nombrado presidente. 1827 Renuncia de Rivadavia 1827 Dorrego es nombrado Gobernador Interino de Buenos Aires 1828 Dorrego es derrocado y fusilado 1830 Rosas asume como Gobernador de Buenos Aires 1832 Balcarce es designado Gobernador de Buenos Aires Sep 11, 1833 Viamonte toma el puesto de Balcarce tras ser destituido por "La revolución Restauradora" Sep 1, 1834 Maza se hace cargo de la Legislatura de Buenos Aires tras la renuncia de Viamonte 1835 Comienza el 2do mandato de Rosas 1839 La Banda Oriental declara la guerra a Rosas 1852 Batalla de Caseros 1852 Acuerdo de San Nicolás 1852 Secesión de Buenos Aires 1853 Sanción de la Constitución Nacional 1854 Comienza la presidencia de Urquiza 1859 Pacto de San José de Flores 1859 Batalla de Cepeda 1859 Incorporación de Buenos Aires a la Confederacion 1860 Reforma de la Constitución Nacional 1860 Asume Derqui como presidente 1861 Batalla de Pavón 1861 Pedernera, vicepresidente de Derqui, lo remplaza 1862 Ley de compromiso 1862 Creacion de La Corte Suprema de Justicia 1862 Bartolome Mitre asume como presidente 1863 Asesinato de Vicente "Chacho" Peñaloza 1863 Promulgación de la Ley de aduanas Period: 1865 to 1870 Guerra de la Triple Alianza 1868 Asume Sarmiento como presidente 1869 Creacion del Codigo Civil 1869 Primer censo nacional Apr 11, 1870 Urquiza es asesinado en el Palacio San José 1874 Asume Nicolás Avellaneda como presidente 1876 Se sanciona la ley de Inmigración y colonización Period: 1878 to 1879 “Conquista del Desierto” 1880 Roca asume como presidente 1880 Proyecto para federalizar Buenos Aires, culmina en fracaso 1882 Fedaralización de Bs. As. 1884 Se sanciona Ley Nº 1.420 de Educación común, gratuita y obligatoria. 1886 Juarez Celman asume como presidente Jul 26, 1890 Revolución del Parque Aug 6, 1890 Renuncia Juarez Celman, asume el vicepresidente Pellegrini 1891 Creación del Banco de la Nación Argentina Sep 12, 1892 Asume la presidencia Luis Saenz Peña 1893 Revolución radical Jan 23, 1895 Renucia Saenz Peña, asume Uriburu en su lugar 1898 2da Presidencia de Roca 1902 Sanción de la Ley de Residencia 1902 Primera huelga general del pais Sep 12, 1904 Asume Manuel Quintana como presidente 1905 Revolución encabezada por Hipolito Yrigoyen 1906 Quintana deja el poder, es remplazado por Figueroa Alcorta 1907 Huelga de los Inquilinos 1909 Semana Roja 1910 Centenario de la Revolucion de Mayo Sep 12, 1910 Segunda presidencia de Roque Saenz Peña 1912 Sanción de la Ley Saenz Peña 1912 "Grito de Alcorta" 1914 Saenz Peña delega el poder en manos de Victorino de la Plaza por problemas de salud Oct 12, 1916 Asume Hipolito Yrigoyen 1918 Reforma universitaria 1919 Surgimiento de la "Liga Patriotica argentina" Period: Jan 7, 1919 to Jan 14, 1919 Semana tragica Jan 9, 1919 Huelga general 1920 Hector Varela es enviado a la Patagonia para solucionar el conflicto entre Huelguistas y Terratenientes 1921 Varela vuelve al sur pero esta vez las medidas son drásticas, como el fusilamiento a quienes desacaten las ordenes 1922 Hector Varela es asesinado Sep 12, 1922 Gana la formula Marcelo T. de Alvear y Elpidio Gonzalez en las elecciones 1928 Comienzo de la segunda presidencia de Hipolito Yrigoyen Period: 1930 to 1943 Década Infame Sep 5, 1930 Yrigoyen delega el poder en Enrique Martinez Sep 6, 1930 Uriburu subleva el Colegio Militar y derroca a Yrigoyen 1932 Comienza el gobierno de Agustín Pedro Justo 1933 La UCR establece acuerdos con los sectores conservadores 1933 Firma del Pacto Roca-Runciman Jun 29, 1935 Creación de "La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina" 1938 Roberto Ortiz comienza su mandato como presidente 1940 Asume Ramón Castillo en lugar de Ortiz 1942 Fallecimiento de Marcelo T. de Alvear Mar 10, 1943 Se crea la agrupación militar "GOU" Jun 4, 1943 Golpe de estado que derroca el gobierno de Castillo Oct 27, 1943 Perón es designado como director del Departamento de Trabajo 1944 Edelmiro J. Farrell asume la presidencia Oct 8, 1944 Estatuto del Peón 1945 Perón es encarcelado en la Isla Martín García Oct 8, 1945 Perón es forzado a renunciar a todos sus cargos Oct 17, 1945 Marcha multitudinaria pidiendo la liberación de Perón Oct 18, 1945 Perón es excarcelado Oct 24, 1945 Creación de la Junta Nacional de Coordinación Política 1946 Creación de Gas del Estado Dec 8, 1946 Sanción la Ley 12.921 1947 Lanzamiento del Primer Plan Quinquenal Period: 1947 to 1951 Primer Plan Quinquenal Sep 9, 1947 Ley 13.010 de sufragio femenino 1948 Compra de los Ferrocarriles y los teléfonos de capital privado por parte del Estado 1948 Creación de la Dirección Nacional de Industrias del Estado 1952 Lanzamiento del Segundo Plan Quinquenal Jul 26, 1952 Muerte de Eva Perón 1953 Promulgación de una Ley con ventajas para la inversión de capital extranjero Sep 16, 1955 Golpe de estado que tiene como objetivo derrocar a Perón, iniciado por Eduardo Lonardi en Córdoba Oct 28, 1955 Creación de la Junta Consultiva Nacional Nov 13, 1955 Lonardi es obligado a renunciar, asume su lugar Pedro Aramburu 1956 Argentina comienza a formar parte del FMI Mar 5, 1956 Entra en vigencia el Decreto Ley 4161 "Proscripción del peronismo" Jun 9, 1956 Levantamiento armado de los grupos militares peronistas comandados por el General Valle. Jul 12, 1956 Juan José Valle es fusilado Jul 28, 1957 Elecciones para una Convención Nacional Constituyente Aug 30, 1957 Convención para la Reforma constitucional argentina May 1, 1958 Asume Arturo Frondizi como presidente 1959 Toma del frigorífico Lisandro de la Torre Mar 18, 1962 El peronismo se impone en las elecciones en las varias provincias Mar 29, 1962 Frondizi es derrocado y encarcelado. En su lugar asume José María Guido Jul 7, 1963 Con el peronismo proscripto es elegido Arturo Illia como presidente. Jun 15, 1964 Se aprueba la ley 16.459, del salario mínimo, vital y móvil. 1965 En las elecciones legislativas pueden participar los peronistas bajo el nombre de "Unión Popular" que triunfar por un 35% Jun 28, 1966 Golpe de estado de la "Revolución argentina" encabezada por Juan Carlos Onganía que destituye a Illia Jul 29, 1966 Noche de los Bastones Largos Sep 28, 1966 Operativo Condor