Img 0168

Línea de tiempo al alcance de tus manos

  • La web 1.0: web estática

    La web 1.0: web estática

    Predomino desde principios de los años 90 hasta mediados de los 2000, se caracteriza por ser una plataforma estática donde la interacción del usuario era mínima. Los sitios estaban compuestos principalmente de páginas HTML simples, que contenían información básica y enlaces. La comunicación era unidireccional; los usuarios podían leer el contenido, pero no podían interactuar o contribuir con él. Esto limitaba la experiencia del usuario y la capacidad de crear comunidades en línea.
  • Period: to

    Nuevas bases

    la Web 1.0 a pesar de presentar limitaciones, sentó las bases para el desarrollo de la tecnología web. Se introdujeron conceptos como URL, HTML y navegadores web, que permitieron a los usuarios acceder a la información de manera más eficiente. Sin embargo, la falta de interactividad hizo que los usuarios comenzaran a buscar experiencias más enriquecedoras.
  • Web 2.0: La Web Social

    Web 2.0: La Web Social

    Con la llegada de la Web 2.0 a mediados de los 2000, el panorama cambió drásticamente. Esta fase se define por la interactividad y la colaboración. Plataformas como Facebook, Twitter y Wikipedia surgieron, permitiendo a los usuarios no solo consumir contenido, sino también crearlo y compartirlo. La Web 2.0 facilitó la creación de comunidades en línea, donde los usuarios podían interactuar, comentar y colaborar en proyectos.
  • Period: to

    Actualizaciones dinámicas

    Este cambio fue impulsado por el desarrollo de tecnologías como AJAX, que permitieron la actualización dinámica de contenido sin necesidad de recargar la página. Asimismo, la proliferación de dispositivos móviles y la mejora en la conectividad a Internet contribuyeron al crecimiento de la Web 2.0. Sin embargo, también surgieron preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, ya que los usuarios compartían más información personal que nunca.
  • La web 3.0: la web semántica

    La web 3.0: la web semántica

    La Web 3.0, también conocida como la "web semántica", busca hacer que la información en línea sea más comprensible y accesible para las máquinas. A partir de 2010, se han desarrollado tecnologías como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial que permiten a las computadoras procesar datos de manera más efectiva. Esta fase se centra en la interpretación de datos mediante algoritmos, facilitando una experiencia más personalizada y eficiente para los usuarios.
  • Period: to

    Privacidad y seguridad

    La Web 3.0 también enfatiza la importancia de la privacidad y la seguridad. Con el aumento de la preocupación por la protección de datos, se han implementado nuevas tecnologías como blockchain para garantizar la transparencia y la descentralización en las interacciones en línea.