-
Anaximandro creyó que del calentamiento del agua y de la tierra nacieron peces o animales muy semejantes a ellos; en su interior se originaron hombres con forma de embrión retenidos dentro hasta la pubertad; una vez que se rompieron dichos embriones, salieron a la luz varones y mujeres, capaces de alimentarse.
-
Propuso que todos, incluyendo la vida, surgió a partir de la combinación o separación de cuatro elementos originales: tierra, agua, fuego y aire.
-
Aristóteles desarrolló su Scala Naturae, o Escala de la naturaleza, para explicar su concepto del avance de las cosas vivientes desde lo inanimado a las plantas, luego a los animales y finalmente al hombre. Este concepto del hombre como la "cumbre de la creación" todavía subsiste (como una "plaga") en muchos biólogos evolucionistas modernos.
-
Lucrecio refuta la teoría de los idealistas y de los sacerdotes, que pretenden que el mundo es obra de Dios. “Nada puede ser creado de la nada por la voluntad de Dios”. Según Lucrecio, toda la diversidad de las cosas se explica por las diferentes combinaciones de las partículas materiales, los átomos.
-
Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Los fósiles eran restos de plantas y animales arrastrados y enterrados por el Diluvio Universal
-
Fue un naturalista sueco que desarrollo la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas.
-
fue un economista, demografía británico y sacerdote anglicano que ha marcado pauta tanto en la economía como en la biología por su teoría de la evolución, en la que sostenía que la población aumentaba de forma geométrica y los alimentos de forma aritmética.
-
Propuso que todos, incluyendo la vida, surgió a partir de la combinación o separación de cuatro elementos originales: tierra, agua, fuego y aire.
-
propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples.
-
brillante paleontólogo, experto en anatomía y zoología propuso la teoría de las catástrofes para explicar la extinción de las especies.
-
fue un monje agustiniano y naturalista, considerado el padre de la genética, por su descubrimiento de los principios básicos de la herencia. Sus observaciones a partir de los experimentos que realizó en su jardín supusieron el comienzo de la genética moderna.
-
naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
-
médico y genetista estadounidense, planteo su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
-
Botánico holandés, redescubrió de modo independiente las leyes de la herencia desarrolladas por el monje austriaco Gregor Mendel, e incorporó el concepto de mutación a la teoría evolutiva
-
propuso una hipótesis en la que el núcleo atómico puede ser tratado como pequeñas gotas de fluido líquido, hipótesis que llevó posteriormente a las teorías de fusión y fisión nuclear. Fue uno de los principales astrónomos exponentes de la teoría del universo en expansión.