-
30 de Octubre se vuelve a votar democraticamente
-
Nacimiento de Yanina A
-
-
-
-
El programa, iniciado en junio de 1985, fue del tipo "política de shock" y logró contener la inflación rápidamente sin frenar el crecimiento económico. El programa terminó en los hechos cuando hacia 1988 un rebrote inflacionario forzó a crear un nuevo programa, conocido como "Plan Primavera", que no lograría evitar la hiperinflación de 1989, que terminaría en la renuncia de Alfonsín y en una transición adelantada al presidente electo Carlos Menem.
-
-
La situación económica empeoró en 1988 la inflación se duplicó. El gobierno implementó el Plan Primavera en 1988, pero a partir de 1989 comenzó una corrida cambiaria que desató la primera hiperinflación, con un enorme costo social, alcanzando récords en materia de pobreza, desempleo y trabajo no registrado.
-
Las Tic's implementadas en ese período fueron televisor '21 con video casetera con casette VHS para la materia de Ciencias Naturales y grabador para la hora de música.
-
-
Se privatizaron prácticamente todas las empresas del Estado: ENTel, Ferrocarriles Argentinos, Correo Argentino, YPF, Gas del Estado, SEGBA, Canal 13, Canal 11, Canal 9, Obras Sanitarias de la Nación, los astilleros, las firmas siderúrgicas, las petroquímicas, las flotas mercantes, los puertos, el banco hipotecario, YCF, etc.
-
-
-
-
Bajo la presidencia del Presidente Carlos Menem
-
-
-
-
Carlos Menem era reelecto
-
-
-
Las Tic's implementadas en este período fueron computadora de escritorio( sin Internet), disquete 3 1/4, televisor, video casetera, proyector y cañon.
-
-
Situación financiera que afectó severamente a la economía de Argentina durante fines de los años noventa y principios de los 2000. Macroeconómicamente hablando, el período crítico se inició con la disminución del PBI (producto bruto interno) real en 1998 y terminó en 2002 con el final de la convertibilidad y el regreso al crecimiento del PBI.
-
-
-
-