-
En el CDB se establece el derecho soberano de los estados sobre sus recursos naturales
-
Convenio bajo la ley que ratifica la biodiversidad biológica de las Naciones Unidas
-
Posibilidades de crear una maestría en Colombia sobre gestión del derecho
-
Reunión 1
Analizaron necesidades y posibilidades de reforma de la decisión andina 391 de 1996 -
Análisis de requerimiento de permiso de investigación en biodiversidad y acceso a recursos genéticos, por parte del ministerio de ambiente
-
Analizó un consejo de los programas colombianos de ciencia y tecnología de biotecnología y agropecuaria
-
Se buscaron alternativas entre MAVDT Y COLCIENCIAS para los proyectos que Colombia requiere permisos para investigar la biodiversidad y accesos a recursos genéticos
-
Norma principal que rige en los países en los países de la comunidad andina
-
Establece el procedimiento interno que se debe seguir para tramitar las solicitudes de acceso a recursos naturales
-
Especifica que son solamente las autoridades ambientales quienes definan los permisos y desacuerdos
Impacto económico, ambiental, social y cultural que puede ocasionar a una comunidad indígena o negra por la explotación de los recursos naturales -
Normas andinas que indican la concesión de patentes sobre invenciones desarrolladas a partir del patrimonio biológico y genético o conocimiento tradicional CCTT originarios de países de la CAN estará supeditada a que el material o el conocimiento haya sido adquirido legalmente
-
Reglamento la investigación científica en diversidad biológica
-
Se modificaron los objetivos y la estructura del MADS, lo asignó a la dirección de bosques, biodiversidad y servicios ecosistémicos
-
Compilado en el decreto único del sector ambiental, por el cual se reglamenta el permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación biológica científica no comercial
-
Indica la actividad que configuran acceso a RRGG o PD
-
Modificó la actividad referida a la solicitud de patentes