-
Fueron las primeras elecciones presidenciales libres y la cuarta en forma directa en Venezuela
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire
-
Fueron las segundas elecciones libres para elección del Presidente en Venezuela, fueron también las primeras elecciones presidenciales después del período dictatorial de Marcos Pérez Jiménez
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Rómulo Ernesto Betancourt Bello
-
Para estas elecciones, había cambiado notoriamente el panorama político y electoral de Venezuela, por una parte, no se había desarrollado como tal el bipartidismo.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Raúl Leoni Otero
-
Estas fueron las elecciones más reñidas de la historia de Venezuela.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Rafael Antonio Caldera Rodríguez
-
La campaña electoral fue efectivamente más agresiva que la de 1968.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Carlos Andrés Pérez Rodríguez
-
Durante la campaña electoral, se utilizaron masivamente los servicios de asesoría de consultores políticos estadounidenses.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Luis Antonio Herrera Campíns
-
Estas elecciones se realizaron en el inicio de una severa crisis económica en Venezuela.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Jaime Ramón Lusinchi
-
Para estas elecciones se inscribieron oficialmente un total de 24 candidaturas.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Carlos Andrés Pérez Rodríguez
-
Estas elecciones nacionales se desarrollaron meses después de la destitución de Carlos Andrés Pérez como Presidente Constitucional de la República de Venezuela.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Rafael Antonio Caldera Rodríguez
-
Estas elecciones tuvieron el primer sistema de votación automatizado del mundo, una red electrónica que enviaba los resultados de los centros de votación a la sede central.
-
Durante este periodo el presidente de la república fue Hugo Rafael Chávez Frías
-
Convocan elecciones para relegitimar todos los cargos de elección popular cumpliendo con lo establecido en la nueva constitución.
-
En estas elecciones se vio una abstención menor al 25% en todos los estados. La abstención más baja registrada desde las elecciones de 1988 (2do gobierno de Carlos Andrés Pérez).
-
El período presidencial de Hugo Chávez terminaría muy prontopor su fallecimiento el 5 de marzo de 2013. Nicolás Maduro queda al mando de la presidencia interina.
-
Las campañas presidenciales previas a estas elecciones fueron muy desiguales por el excesivo control del gobierno sobre los medios de comunicación, dándole ventaja a Maduro.
-
Desde esta fecha hasta la actualidad el presidente de la república es Nicolás Maduro Moros
-
Estas elecciones presidenciales se caracterizaron por el aumento masivo de la abstención, las quejas de fraude y el desconocimiento de sus resultados internacionalmente.