-
El problema se originó tras el cierre de la fábrica de pesticidas Quimagro, en el cantón Loma del Gallo, de San Luis Talpa, La Paz. Se abandonaron varias toneladas de agroquímicos. El sistema nacional de salud reporta más de 200 personas fallecidas por insuficiencia renal en la zona y es alta la posibilidad de que su padecimiento se originara debido a la exposición a los químicos.
-
Un derrame de petróleo de proporciones incalculables se registró el puerto de Acajutla. El derrame del crudo inició cuando se rompió una de las tuberías del búnker que almacenaba petroderivados de la estatal Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL).
-
La contaminación por plomo en los alrededores de la fábrica de Baterías de El Salvador fue uno de los casos más sonados en la década pasada. El abandono de material afectó a decenas de comunidades en el cantón Sitio del Niño, San Juan Opico (La Libertad) y obligó al Ministerio de Medio Ambiente a decretar emergencia ambiental
-
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales retiró los 92 barriles que contenían toxafeno y que permanecieron abandonados en un predio baldío de la colonia Las Brisas 1 en San Miguel. El químico fue abandonado al aire libre, en el lugar donde funcionó la fábrica Monsanto.
-
La ciudad de Mejicanos se encontraba hundida en basura debido a la deficiencia en la recolección de los desechos sólidos
-
El Ingenio la Magdalena, un derrame de melaza contaminó el río la Magdalena en Chalchuapa, Santa Ana. El líquido viscoso llegó hasta el río Paz y afectó considerablemente la biodiversidad de la zona.