-
Paul Ehrlich público “The Population Bomb”, libro que marcó un hito en el movimiento ambientalista (2) -
Científicos, educadores, economistas, humanistas, industriales y funcionarios nacionales e internacionales de 10 países se reunieron en la Academia Dei Lincei de Roma con para tratar el presente y el futuro de la especie humana (1). -
Publicación del Libro “Los límites del crecimiento”, en el que el Club de Roma y el MIT mostraron predicciones sobre el rápido crecimiento económico llevaría al colapso de la sociedad a mediados del siglo 21 (1). -
- Se alertaba sobre el crecimiento de anhídrido carbónico en la atmósfera.
- Crecimiento exponencial de la población pasando de 1,000 millones de habitantes en el año 1800 a 2,600 en 1950 y 6,000 en el año 2000.
- Mayor producción y productividad de alimentos.
- Consumo excesivo de reservas minerales.
- Incremento poblacional puede alcanzar el límite de la “capacidad de alojamiento de la Tierra” (carrying capacity).
- El nivel del mar ha crecido entre 10 y 20 centímetros desde 1900 (1).
-
La Comisión Mundial sobre Medioambiente y Desarrollo definió a la “sociedad sostenible” como “Es aquella que aporta y satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (1). -
La FAO estima que más de 370 millones de acres de bosques –un área del tamaño de México– se han destinado a otros usos (1).
-
Club de Roma y el MIT alertó del incumplimiento de los “Límites del Crecimiento”, publicados en 1972, comentando que el mundo se precipitaba hacia el colapso. (1) -
Más del 45% de los habitantes de la Tierra son pobres en comparación al 20% de la población posee el 85% del PIB global (1) -
- La FAO anunció que el 75% de la pesca en el océano estaba sobrepasando los límites que podrían garantizar su conservación (1).
- Más del 80% de la energía comercial utilizada procedía de fuentes fósiles no renovables de energía como: petróleo, gas natural y carbón (1).
-
Reunión de la ONU en NY para aprobar la Declaración del Milenio comprometiéndose con una nueva alianza mundial para reducir los niveles de extrema pobreza y establecer los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)4 -
Guatemala preparó el primero de cuatro informes de avances de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -
Donella H. Medows, Jorgen Randers y Dennis L. Meadows publican Límites del crecimiento: a los treinta años – “El peligro aumenta” Urge tomar medias (1). -
Se acuerda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia (4). -
Yale Journal of Industrial Ecology” Concluye que la trayectoria actual de la civilización global se dirige a un declive terminal del crecimiento económico en la próxima década y quizá a tener un colapso social alrededor de 2040 (sitio web de KPMG) 3 -
- https://fundacionsistema.com/wp-content/uploads/2015/07/TEMAS181_PDF_MayorZaragoza.pdf
- https://www.lampadia.com/analisis/recursos-naturales/se-estan-agotando-los-recursos-naturales/
- https://www.clubderoma.org.ar/post/el-mit-predijo-en-1972-que-la-sociedad-colapsar%C3%ADa-este-siglo-un-nuevo-estudio-lo-confirma
- http://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/