-
Fue un escritor español llamado mester de clerecía, depuro el idioma del castellano, introducia elementos cotidianos para atraer a los oyentes.
-
Fue de rey de Castilla, entre 1252 y 1284 durante el tratado de "Tordehumos", pero aparte de ser el lider, en su tiempo libre se dedicaba a la literatura castellana, fallece el 4 de Abril 1284, a los 62 años en Sevilla.
-
Nace en 1232 en la mismísima ciudad de Mallorca, lo conocian como el padre de la literatura catalana, por su gran afán y experiencia como redactor, una de sus obras más conocidas fue "Orden de la caballeria". Fallece el 29 de Junio 1315 en el Mar Mediterráneo, ya que iba en un barco rumbo a Mallorca.
-
Fue miembro de la casa real y escritor de la lengua castellana, representaba la prosa, uno de los más destacadas.
"El conde Lucanor" una de las obras más experimentadas del autor Don Manuel, en esa obra se atrevió a mezclar muchas cosas del lenguaje castellano. -
Escritor, conocido como Juan Ruiz, fue el autor del "Libro del buen humor", conciderada una de las más importantes de la literatura medieval española. Fallecio en 1350 en Alcalá de Herades, Madrid.
-
Su obra más destacada fue la copla de "El infierno de los enamorados", en el siglo XV. (1430)
La fecha de la publicación es aproximada dado que no exiten artículos con las fechas de la creación de la obra. -
Fue un poeta español muy famoso, hizo muchas de sus obras, pero la más destacada fue el "Laberinto de Fortuna"
Fallecio en 1456 en Torrelaguna a causa de una doble pulmonia. -
Escritor y caballero valenciano, muy conocido por su obra llamada "Tirante el blanco" nació en Gandia, los libros fueron su fuente de inspiración. Gracias a eso se dedicó exclusivamente a la literatura española.
-
Nacio en Jaen, Paredes de Nava, fue un poeta castellano del prerrenacimiento, tambien era sobrino del poeta Gomez Manrique, fue el autor de "Coplas a la muerte de su padre", uno de los clásicos de la literatura española.
-
Siendo su obra mas famosa fue "La Celestina" con la enamorada historia de Calisto y Melibea. Su fecha no se sabe concretamente, hoy en la actualidad se ha actualizado esta novela, modificando el lenguaje antiguo.