-
para cumplir este objetivo se requerían leyes que garantizaran el funcionamiento de las escuelas
-
Permitía al estado nacional girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas
-
Establecía la enseñanza primaria, obligatoria, gratuita y gradual para todos los habitantes, además con el trascurso del tiempo esta ley llevo a que el sistema educativo se dividiera en dos sistemas: Educación común y Educación especial.
-
Autorizaba al estado nacional a abrir escuelas en las provincias mas necesitadas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Esta Ley paso todas las escuelas de enseñanza media y superior del Estado Nacional a la Provincia en que se encontraban
-
Esta Ley junto con la ley 24.591 moldearon un nuevo regimen, además esta ley ordeno el sistema educativo amplio la obligatoriedad a 10 años, y dividió el sistema en 5 niveles.
-
-
Junto con la Ley 24.195 la educación dejo de ser un derecho que el estado debía garantizar para ser entendido como un servicio de consumo
-
-
Remplaza a la normativa de 1993, la iniciativa plantea la educación como un bien publico y la considera una política de estado, y tiene la responsabilidad de proveer una Educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Naciòn , garantizando la igualdad, gratuidad y equidad