-
El gobierno de Sarmiento aprueba ley que permite girar fondos a escuelas provinciales con urgencias económicas.
-
El gobierno de Roca aprueba ley de enseñanza primaria obligatoria, gratuita y gradual en los territorios nacionales: Capital, Chaco y La Patagonia.
-
Ley que autoriza al Estado Nacional a través del Consejo Nacional de Educación a abrir escuelas en las provincias más necesitadas.
-
La dictadura de Onganía deroga esta ley.
-
Las escuelas fueron transferidas a las provincias donde se encontraban.
-
El gobierno de Menem transfiere definitivamente todas las escuelas de enseñanza media y superior del Estado Nacional a las provincas donde se encontraban.
-
El gobierno de Menem impulsa la Ley Federal de Educación donde se amplia la obligatoriedad hasta los niños de 10 años y ordena el sistema en 5 niveles: Inicial, EGB, Polimodal, Ed. Superior y Ed. Cuaternaria.
-
Gobierno de Menem aprueba la ley N° 24.591 que reglamenta la educación superior.
-
Gobierno de Kirchner reemplaza la normativa de 1993 con un conjunto de normas: Ley de financiamiento educativo; Fondo Nacional de Incentivo Docente; Ley de Educación Sexual Integral y Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.