-
Art.4 Obligatoriedad de la escuela primaria
-
-
Crea la LEY 463 de subvenciones. Permitía al estado Nacional girar fondos alas provincias con Urgencias económicas.
-
Durante la presidencia de Julio A. Roca Se genera un fuerte impulso educativo. La Ley 1420 Fue una de las bases legales de la educacion del siglo XX. Enseñanza Primaria gratuita, y gradual para todos. (Vigente en Chaco, Patagonia y Capital)
-
Manuel Laínez apoyaba el proyecto de abrir escuelas en provincias necesitadas. Para universalizar el derecho a la Educacion. Estado Nacional como agente educador. Escuelas Provinciales (Estatales) vs. Escuelas Laínez/Fiscales (Financiadas por el Fisco)
-
2do Presidente de Facto que mas duró en el poder.-
-
De 1976 a 1983 Con Papel fuerte en la educación, de contenido conservador y de gran disciplina. Represión dentro de las aulas. Con Jorge Rafael Videla como presidente Facto.
-
EGB (Educación General Basica) Modelo Educativo Neoliberal.
-
Paso todas las escuelas de nivel medio y superior, de la Nación a la provincia.
-
Amplio la Obligatoriedad a los 10 años.
- Nivel Inicial (3 a 5 años)
- EGB (9 años)
- Polimodal (3 años mínimo)
- Educación Superior (Para profesionales)
- Educ. Cuaternaria (Especializaciones de profesionales) -
Junto con la Ley 24195. La Educación dejó de ser un derecho que el estado debía garantizar para ser un servicio de consumo.
Al ser de un Estado Único y pasar a 24 provincias, generó desigualdad.Ya no era equitativa y el peso educativo paso a escuelas, docentes y alumnos. -
-
Asume como presidente
-
- Educación como bien Público y politica de Estado
- Ley de proteccion integral de niños,niñas y adolescentes.
- Fondo Nacional de Incentivo Docente.
- Ley de Ed. Sexual Integral
- Ley de financiamiento educativo..