lengua española

  • 3 BCE

    Lingüística preromana

    Los habitantes primitivos de la península ibérica fueron iberos, celtas etc. O sea ninguno de ellos alcanzo a dominar a los otros y ni pudieron cambiar su lengua
  • 3 BCE

    La era de la lingüística castellana

    El español se formó a lo largo de siglos con la influencia de muchos pueblos.
    Primero estuvieron los íberos, celtas y vascos, que dejaron huellas en el vocabulario. los romanos impusieron el latín vulgar, base del castellano.
    Con las invasiones germánicas surgieron las lenguas romances. los árabes aportaron miles de palabras como almohada o alcázar.
    Desde 1492, el español se expandió por América e incorporó palabras de otras lenguas como el francés, italiano
  • 8

    Fragmentación de la lingüística del imperio

    La península sufre una nueva invasión en el siglo V, los pueblos germánicos su lengua no se desalojo al latín sino que el latín fue adoptado por estos como lengua oficial. Se incorpora la lengua palabra referidas a la organización militar, lleva directamente a la constitución de las lenguas romances.
  • 15

    Los Árabes invaden la península

    En el comienzo del siglo Vlll, no lo logran imponer su idioma a pesar de permanecer en España ocho siglos y de superioridad cultural, más de 4.000 palabras castellanas son de origen árabe. A comienzos del siglo IX comienza a destacarse y extenderse una región del norte llamada Castilla, que tendrá preponderancia en la expulsión de los moros e impondrá su lengua
  • 15

    El idioma castellano en America desde 1492

    En España el idioma castellano se impuso en America desde 1492 el Francés es la lengua moderna de más fuerte influjo en el castellano, desde el siglo XIII el francés aporta palabras referidas a la moda ,la vida social, la vivienda ,la cocina, ect.
    La expansión inglesa sobre todo desde el siglo XIX ,es frecuente la incorporación de las palabras inglesas referidas al aporte , la tecnología y la ciencia, donde se extendió el vocabulario castellano.