-
Comienza la llamada mercantilización de la Educación
Políticas NEOLIBERALES -
Las Escuelas pasan a manos de las provincias;
Descentralización y poca articulación (24 Sistemas Educ distintos; 23 provincias y Ciudad Autónoma de BS.AS);
Las Políticas Educ. se ajusta a los lineamientos del Bco. Mundial; -
Educación descentralizada; desigualdad con menor inversión por parte del Estado;
*Creación del Polimodal y EGB1,2,3: donde la educación pasa a dividirse en Ciclos (Formación obligatoria-) y terminar la formación en el Polimodal (-No obligatoria-); Reforma Curricular (Nuevos Contenidos Básicos Comunes). *Consenso de Washington (Bco. Mundial y FMI); *Obstáculos p/ implementación de la Ley: límites presupuestarios y constantes protestas y demandas por parte de los Sindicatos Docentes. -
Aumento de la Obligatoriedad de la educación;
Escuela como espacio de Contención Social; -
Representación del neoliberalismo en la educación;
Regula el funcionamiento de las Universidades;
Enfoque economicista de las Universidades;
Se crean nuevas Universidades Nacionales y privadas;
Se funda el Instituto de Educ Tecnológico,
Primeros antecedentes de la -CONEAU-
Inicio del Nivel Inicial Escuela Nuestra Señora de Itati n° 55 -Mariela- -
-Salita de 5 años
-
Inicio del Nivel primario Escuela Nuestra Señora de Itati n° 55
-
Salita de 5 años -Escuela Mariano Moreno n° 44
-
Paro Nacional convocado por CTERA (reclamo por aumento salarial) con ayuno docente sin abandonar las escuelas desde 1997-1999.
Inicio de la Escuela Primaria- Sara- -
(1999-2001)
-
El 2 de enero de 2002 Duhalde fue elegido Presidente de la Nación argentina por la Asamblea Legislativa hasta agotar el ejercicio para el que había sido elegido De la Rúa. (2002-2003)
Inicio del EGB3_ Mariela_ -
-
Período (2003-2007)
Ley n° 25.864 ( 04/12/03) Ciclo Lectivo anual mín de 180 días de clases. -
Ley de fondo Nacional de Incentivo Docente n° 25.919
*Se cancela la deuda con los docentes en concepto de incentivo docente.
Comienzo del EGB3 Esc. Comercio 1_Sara Maisuls_ -
-
Ley n° 26.058 de Educación técnico Profesional.
La Educación Técnico Profesional promueve en las personas el aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, y actitudes relacionadas con desempeños profesionales propios del contexto socio-productivo, que permitan conocer la realidad a partir de la reflexión sistemática sobre la práctica y la aplicación de la teoría.
Ley n° 26.061 de protección integral de los derechos del niño/a y adolescentes.
Inicio del Polimodal _ Mariela_ -
-
Ley de Financiamiento Educativo n° 26.075 (enero/06). Punto de inflexión en las políticas de inversión educativa. Se establece una suba escalonada del presupuesto p/ la educ., ciencia y tec. desde el 4% del PBI (2006) y 6% (2010)
Ley Nacional de Edc.sexual Integral (oct.)
La nueva Ley de Educación Nacional (n°26.206) diciembre /06. Obligatoriedad de la Esc Sec.. Universalidad del N Inicial- La obligación de los servicios educativos p/ niños 4 años. Otorga al Est nacional la resp educ -
Inicio del 1er año del Polimodal en Esc. de Comercio N°1 _Sara
-
Período de gobierno (2007-2015)
Finalización del Polimodal _ Mariela_ -
-
(2008- ) comienza los estudios en la Facultad de Ciencias de la Alimentación.
-
Finalización del Polimodal _ Sara_
-
Comienzo la Universidad _ Sara_ En UTN Cdia. (2010-)
-
A partir del 2012 (2006) Polimodal es reemplazado por dos ciclos de tres años cada uno: uno básico y el otro orientado, según el área elegida por el alumno. (Nivel inicial, Primario y Secundario).
Conectar Igualdad: programa surgido como iniciativa del Poder Ejecutivo en el 2010 . La iniciativa está enfocada en recuperar y valorizar la educación pública, con el fin de reducir las brechas digital, educativa y social en el territorio argentino (distribución de notebook) -
Inicio del Profesorado _ Mariela y Sara
-
(2015-)