Descarga (11)

Leander Montilla 3ero "e" Linea de tiempo de PDVSA

  • 1975

    1975

    Fue creada por decreto gubernamental el 30 de agosto.
  • 1976

    1976

    Inició operaciones petroleras, bajo la tutela del Ministerio de energía y minas.
  • 1978

    1978

    En marzo se crea la filial pequiven
  • 1979

    1979

    En julio de 1979, Intevep se constituyo como empresa mercantil, filial de petróleos de Venezuela
  • 1983

    1983

    Se diseño el modelo Geológico de la Faja del Orinoco, se selecciono el proceso propio de mejoramiento de crudos pesados
  • 1985

    1985

    La filial "Refinería Isla" se constituyo en octubre para operar la refinería arrendada a Curazao.
  • 1986

    1986

    PDVSA adquirió a Corpozulia para explotar los mantos carboníferos de la formación Paso Diablo en el rió Guasare.
  • 1988

    1988

    Estableció la empresa Bitor ( Bitúmenes del Orinoco para producir, transportar y comercializar la Orimulsión
  • 1990

    1990

    Se crea PDVSA Marina con el propósito de integrar el recurso humano, la flota, equipos y operaciones marítimas de PDVSA y sus filiales.
  • 1991

    1991

    El desarrollo de proceso HDHr fue merecedor del Premio de Ciencias de la UNESCO y recibió la aprobación, por parte de PDVSA.
  • 1997

    1997

    Adquiere una participación en la refinería de Chalmette con el objetivo de asegurar la colocación de los crudos pesados de la empresa Cerro Negro en la Faja del Orinoco.
  • 1998

    1998

    Finalizó el Programa de internacionalización o capitalización hacia fuera de la industria petrolera Venezolana.
  • 1999

    1999

    Intervep se mantuvo estable en cuanto a la creación de nuevos proyectos de apoyo a la industria.
  • 2000

    2000

    Firma un acuerdo para la venta de petróleo en condiciones muy blandas a diez países de Centroamérica y el Caribe con la intención de ganar nuevos mercados.
  • 2002

    2002

    La empresa fue objeto de una fuerte restauración, en buena medida por la situación política interna enfrentada por Venezuela.
  • 2003

    2003

    • Apoya las Misiones Sociales y programas, de desarrollo con el lema "Necesario Es Vencer".
    • Un paro General indefinido.
  • 2005

    2005

    Hugo Chavez en julio lleva una geopolíticamente petrolera del Gobierno poniendo las bases para salirse del mercado estadounidense en el primer encuentro energético en la ciudad de Puerto la Cruz.
  • 2006

    2006

    Vende la participación de CITGO de la refinería Lyondel (Texas) a su socio mayoritario con capacidad de procesamiento de 265 mil barriles por día.
  • 2007

    2007

    El presidente Hugo Chávez aplico un decreto de nacionalización de la industria petrolera de exploración y producción que consistió en aumentar sus acciones
  • 2019

    2019

    Enfrenta una crisis de exportaciones debido la disminución de la producción de crudo.
  • 2020

    2020

    En mayo vendió partes de sus acciones en Nynas AB
  • 2021

    2021

    Presenta una destacada infraestructura. la producción petrolera se ubico en un promedio de 554.000 barriles diarios, un incremento de 10,8% en comparación con 2020.