-
se inicio la medicina legal por el francés Ambrosio Pare
-
Realizo valiosas aportaciones al estudio de impresiones dactilares a tal grado que una de las partes de la piel humana lleva su nombre
-
El doctor Boucher realizó estudios sobre Balística, disciplina que después se llamaría Balística Forense
-
año en el que se nombró el 1° Jefe de Policía y donde las instrucciones criminales las hacían las Comisarías.
-
El italiano orfilia creó la toxicología como un ámbito separado de la Medicina Clínica y de la Farmacología.
-
se funda la Policía Nacional.
-
creación de los primeros laboratorios forenses en Estados Unidos.
-
se implementa el servicio de Medicina Legal.
Con la Constitución Política del 91, nace la Fiscalía General de la Nación, y por ende, se crea el cargo de fiscal, el cual se encargaba de todo el proceso investigativo y judicial.
1999 gracias al Plan Colombia, la Criminalística se vio beneficiada en modernizaciones tales como la IBIS (Sistema Integrado de Identificación Balística). -
Nace el laboratorio de FBI
-
El profesor Alec Jeffreys, pone a punto las huellas genéticas fotografiando el ADN es forma de código de barras.
-
Se puede afirmar que uno de los primeros campos de investigación, según tirigall, ya en los muros de Ur ( caldea) se comprobó la existencia de impresiones digitales
-
Colombia implementa el Sistema Penal Acusatorio (el cuál viene funcionando hasta nuestros días) donde el proceso tiene los siguientes pasos: indagación, investigación y juicio.
El presidente Juan Manuel Santos crea unas reformas que consisten en adscribir una Institución Universitario Pública a la Fiscalía, crear una dirección de alto nivel del que se encargará la gerencia del Sistema Penal Acusatorio y fundar cinco nuevas Policías Judiciales