-
Fue el fenómeno cultural que, al inicio de la Edad Moderna, retornó a los principios de la cultura de la antigüedad clásica y la actualizó a través del Humanismo. Aunque no se renuncia a la tradición cristiana, se sustituye la visión religiosa del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo y del hombre
- Humano como centro del universo
- Recuperación de temas y aspectos de la cultura greco-romana
- Pérdida del poder de la iglesia en favor de la idea de la razón
-
¿Qué fue?
Fue el movimiento intelectual del Renacimiento.
* Revaloriza la dignidad del espíritu humano, enlazando la cultura de la época con la de la antigüedad clásica Autores importantes
-Dante Alighieri
-Francesco Petrarca
-Giovanni Bocaccio
-Leonardo Bruni
-Erasmo de Róterdam -
-
-
Fue un gran humanista y filólogo neerlandés, que cultivó una extensa obra ensayística con una influencia revolucionaria en toda Europa. Gracias a él se tradujo por primera vez el Nuevo Testamento al inglés y al alemán.
-
Diplomático, filósofo y escritor italiano, fue una figura intelectual relevante en el Renacimiento. Considerado padre de la ciencia política por su libro El príncipe
-
-
Se le atribuye la autoría del Lazarillo de Tormes, su atribución es diferente a la de los demás autores porque su sospechada autoría no la hacen analistas literarios de los siglos XIX y XX, sino el historiador de la orden jerónima. Fray Juan de Ortega fue un fraile dominico y matemático español nacido en Palencia.
-
Fue un humanista representante, junto con su hermano, Juan, del pensamiento erasmista español.
-
Poeta y militar español, escribió 40 sonetos, 5 canciones y un conjunto de textos poéticos que se consideran la máxima expresión del Renacimiento castellano
-
Hay teorías que lo proponen como autor del Lazarillo, Diego Hurtado de Mendoza fue un poeta humanista y diplomático español. Entre sus obras destaca Guerra de Granada
-
-
De Erasmo de Róterdam
-
Características:
* Surgimiento de nuevos géneros
* Aparición de grandes autores
* Principales países: Italia, España, Alemania, Francia... Temas de la literatura renacentista
* Revalorización de la antigüedad grecolatina y su mitología
* Individualismo y fé
* Críticas y sátiras anticleriales Géneros
* Lírica
* Novela moderna
* Dramaturgia
* Ensayo Obras
* La Celestina (1514)
* El príncipe (1532)
* Ensayos (1580)
* Romeo y Julieta (1595) -
-
De François Rebelais
-
Fue novelista, poeta, soldado y dramaturgo.
Autor del Quijote, y las Novelas ejemplares. Se le considera la máxima figura de las letras hispánicas. -
La época en que se basa el Lazarillo muestra una Europa repleta de nuevos movimientos políticos, religiosos y artísticos, donde la Reforma protestante y el Renacimiento juegan un papel crucial. **La sociedad española estaba dividida en tres estamentos principales:
* Nobleza
* Iglesia
* Pueblo -
Novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar, (en forma de una carta larga). Se cuenta de forma autobiográfica la vida del niño Lázaro de Tormes en el siglo XVI. Se ve su ascensión en las clases sociales, desde su miserable infancia hasta su posición acomodada cuando se casa. Considerada precursora de la novela picaresca: Por elementos como el realismo, narración en primera persona, ideología moralizante y pesimista, estructura itinerante...
-
-
Máximo autor de las letras anglosajonas. Dramaturgo, poeta y actor inglés.
-
De Miguel de Cervantes
-
-
Película de coproducción hispanoitaliana. Dirigida por César Fernández Ardavín. Obtuvo el Oso de Oro del Festival de Berlín en 1960