-
Migración mapuche desde los Andes: grupos indígenas chilenos se mezclan con pueblos locales, dando origen a los ranqueles -
Los ranqueles controlaron el centro de La Pampa: sociedad basada en la caza, trueque y resistencia a la colonización española
-
El Estado argentino obtiene fondos para financiar la Campaña del Desierto, expropiando tierras indígenas -
Ejército argentino avanza sobre La Pampa: exterminio y desplazamiento de comunidades ranqueles -
Victorica y General Acha: pueblos creados para consolidar el control estatal y albergar colonos -
La Pampa se convierte en Territorio Nacional: se divide en departamentos bajo administración federal -
El tren conecta La Pampa con Buenos Aires: impulsa el comercio de trigo y la fundación de nuevos pueblos -
Caída de precios de cereales: quiebra de colonos y migración masiva a las ciudades -
La Pampa se convierte en provincia: autonomía política y reconocimiento de derechos sociales -
Tras el derrocamiento de Perón, se elimina el nombre 'Eva Perón' pero se mantiene la autonomía -
La provincia se suma a la Región Patagónica: acuerdos económicos y culturales con otras provincias del sur