-
Cursando cuarto y quinto grado de primaria antes de ingresar a la secundaría logré tener contacto cercano con la tecnología.
-
Anteriormente, como en grado cuarto, siempre nos explicaban sobre la nuevas tecnologías lo que podríamos realizar con ellas, las ventajas que le brindaban al ser humano, pero solo al llegar a mi grado quinto de primaria, nuestra profesora nos invitó a ingresar en la nueva aula de tecnología e informática, para poder conocer los nuevos equipos electrónicos con los que habían dotado a la institución.
-
Al enseñarnos las pautas para la utilidad y el adecuado manejo que se le debe brindar a todos estos aparatos que la institución ofrecía, debíamos portar un limpión antes de ingresar al aula y leer detenidamente las normas para navegar, no faltaba el equivocado y desobediente, al navegar en sitios no deseados, estar descargando archivos sin autorización, y lo que era peor, estar manipulando sin el debido conocimiento. Todo esto y más era motivo para un llamado de atención por parte de la docente
-
Al ingresar a la secundaria los roces con la tecnología se fueron mostrando más notoriamente.
-
En el trayecto de los grados siguientes como sexto y séptimo ya había una fuerte presencia de actividades lúdicas innovadoras, en donde el desarrollo de las temáticas se llevaban a cabo con la ayuda de los aparatos tecnológicos (computadores, tables, tableros digitales y más).
-
Durante los años proximos además de realizar las actividades propuestas por la docente también las construíamos dentro de unas presentaciones en donde su principal motor de búsqueda y creación eran las herramientas TIC - la tecnología de la información y la comunicación, ayudándonos al continúo progreso de nuestra formación integral como futuros bachilleres pedagógicos.
-
Por primera vez en mi institución se presenció el conocimiento total de lo que eran las TIC para la educación, se realizaron mas de 7 escenarios en donde cada uno presenciaba exactamente lo mismo de forma directa y en vivo, diapositivas, vídeos, cortometrajes y actividades de interacción con el medio tecnológico allí presente con el fin de socializar a fondo cada aspecto favorable o desfavorable que esta nueva tecnología traía consigo. Fue una experiencia ÚNICA.
-
En este día tan importante se realizó una hermosa presentación en los tableros SMART, mostrando a través de múltiples imágenes todos los mejores y no tan buenos momentos compartidos en nuestros estudios secundarios dentro y fuera de la institución.
-
Al iniciar mis estudios como docente en formación, las actividades estaban enfocados a la aproximación de los niños con las nuevas TIC dentro del aula.
-
Aquí nos correspondía tener todos los conocimientos claros para una apropiada explicación sobre la nuevas herramientas a utilizar dentro de la educación en su mejorada estrategia de aprendizaje a través de las TIC. En este momento yo representaba ese rol que observé en cuarto y quinto de primaria, solo que esta vez debía ejercerlo de una manera actualizada, idónea y ademas enfocada en el objetivo especifico de brindarle al niño la oportunidad de valerse de estas nuevas herramientas adecuadamente
-
Cada día para mis niños era totalmente distinto, las actividades se desarrollaban conforme al trascurso de la semana, los lunes y los jueves eran días de lecturas, los Martes y Viernes eran días deportivos, los Miércoles días Étnico-Cultural. Y jamás dejé a un lado la interacción con las TIC, todo con el fin de convertir sus días en más placenteros, entusiastas, despertando la emoción del niño por conocer, oír, ver, y tocar más; experimentar más allá de todo lo que como docente llego a compartir
-
Durante este tiempo tuve la dicha de compartir en un sitio distinto, con personas totalmente diferentes a mi lugar de nacimiento y sobre todo logré aprender mucho más de lo que impartí