-
La realidad aumentada consiste en la visión de un entorno físico del mundo real a través de un dispositivo (Smartphone, tablet, etc) para que se muestre en tiempo real junto con una capa adicional de elementos virtuales.
-
La realidad virtual aumenta la motivación educativa y estimula el proceso de aprendizaje en la virtualidad educativa, ya que los estudiantes con el uso de ésta tendrán una herramienta más para mejorar sus conocimientos por medio de esta tecnología.
-
Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal, estas permiten al alumno expresarse por sí mismos, establecer relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.
-
La primera tableta moderna fue creada por Microsoft, bajo el nombre de Microsoft Tablet PC.
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió incorporar el protocolo TCP/IP a su red, que pasó a llamarse Internet Arpanet, y finalmente quedó solo el término Internet.
-
El Video como medio audiovisual permite representar lo abstracto mediante un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede resultar una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno.
-
Durante los años cincuenta y sesenta, se manifestaba fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista; en esta época los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de los medios de comunicación: radio, cine, TV y prensa.
-
El inventor escocés John Logie Baird hizo la primera exhibición pública de imágenes en movimiento en televisión.
-
Fue inventado por el italiano Antonio Meucci
-
el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica».