Las organizaciones y las escuelas de la administración

  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial (1760-1830)
    El algodón sustituyó a la lana e impulsó el comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido. Inglaterra se volvió una potencia económica gracias al desarrollo de maquinaria e innovaciones que aceleraron la producción frente al trabajo manual. La metalurgia también avanzó con el uso de combustibles fósiles, mejorando la calidad, aumentando la productividad y permitiendo la fabricación masiva de nuevos productos.
  • Nacimiento de la Administración" Finales del siglo XIX y principios del siglo XX

    Nacimiento de la Administración" Finales del siglo XIX y principios del siglo XX

    A este periodo se le conoce como “la etapa de transformación del pensamiento administrativo”, en la cual surge la Administración con el objetivo de analizar y dar respuesta a los problemas que enfrentaban las empresas ante la producción en serie y estandarizada. Principales representantes de la época: Joseph Wharton, Charles Babbage, Henry Robinson Towne.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    Hacia la década de 1870 apareció la industria metalúrgica para atender la gran demanda de trenes y ferrocarriles destinados al transporte. Al mismo tiempo, se expandió la industria química y la producción de derivados del petróleo. La industria eléctrica también comenzaba a consolidarse, y a inicios del siglo XX, la aparición de la industria automotriz terminó de impulsar la Segunda Revolución Industrial.
  • Surge la primera carrera de Administración de Negocios

    Surge la primera carrera de Administración de Negocios

    Joseph Wharton fundó la primera carrera universitaria de Administración de Negocios en la Universidad de Pensilvania. Donó 100,000 dólares y solicitó que el plan de estudios incluyera oratoria, economía y aspectos legales empresariales.
  • Max Weber

    Max Weber

    Sus aportaciones a la teoría administrativa son sumamente importantes al campo de la administración pública, presentó tres conceptos clave:
    -Concepto de burocracia, concepto de clasificación de autoridad, modelo ideal de burocracia.
  • Creación de la primera computadora

    Creación de la primera computadora

    Charles Babbage creo lo que se conocería como la primera computadora y la llamo la “Máquina Analítica” una gran pieza mecánica capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos, el propósito inicial de la máquina era la de construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas.
  • Period: to

    Nacimiento de la escuela de administración "Clásica"

    Durante la primera guerra mundial los empresarios de la época tenían empresas que crecían de forma rápida y desordenada así que surge la escuela de administración denominada "clásica", sus mayores exponentes fueron:
    Henri Fayol y frederick Taylor
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    La Gran Guerra, un conflicto por tierra, aire y mar. En solo cuatro años, entre 1914 y 1918, la Primera Guerra Mundial cambió los conflictos bélicos modernos, convirtiéndose en uno de los más letales en la historia mundial.
  • Escuela de Administración Cientifica - Frederick Taylor

    Escuela de Administración Cientifica - Frederick Taylor

    Considerado como el padre del movimiento científico
    Su trabajo se caracterizó por observar de forma sistemática de los operarios y formar hipótesis enfocadas en desarrollar mejores procedimientos formas de trabajo.
  • Escuela Clasica - Henry Fayol

    Escuela Clasica - Henry Fayol

    Tuvo su desarrollo durante el período comprendido entre 1900-1930 siendo los mejores años, en 1916 se publica su obra "Administración industrielle et genérale".
  • Period: to

    Nacimiento de la administración "científica" comienzos del siglo XX

    La escuela de administración científica fue iniciada en el comienzo del siglo XX por el ingeniero mecánico Frederick W. Taylor cuyas aportaciones marcaron un antes y un después en el proceso administrativo.
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    El padre del proceso administrativo y creador de la división de tareas que se basa en 3 principios fundamentales: la división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Las aportaciones de mayo se dividen en tres fases:
    Condiciones ambientales del trabajo, observación e Intervención.
    El propósito era demostrar las relaciones sociales en la productividad de las empresas.
  • Mary Parket Follet

    Mary Parket Follet

    Fue la primera mujer profesional, la primera psicóloga industrial reconocida. Y una gran influencia del método científico. Les daba prioridad a conflictos en las relaciones humanas y cómo afectaban a las empresas.
  • John Von Newman

    John Von Newman

    En el ramo de la administración concibió la teoría general automata y asentó en 1948 los fundamentos de la conocida inteligencia artificial.
  • Máximo periodo: Escuela Estructuralista

    Con el propósito de estudiar los problemas para las compañías derivados de cuatro elementos clave que son: la comunicación, la autoridad, la estructura de comportamiento y la estructura de formalización.
  • Máximo Periodo: Escuela de Sistemas

    Esta teoría no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas pero si producir teorías y cuestionar su aplicación en una realidad empírica.
  • Period: to

    Teoría general de sistemas

    esta teoría no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas pero si producir teorías y cuestionar su aplicación en una realidad empírica.
  • Period: to

    Nacimiento de la escuela "Estructuralista"

    Formada por psicólogos y sociólogos que aportaron la metodología para analizar todos los tipos de organizaciones sociales, derivados de cuatro elementos clave que son: la comunicación, la autoridad, la estructura de comportamiento y la estructura de formalización. Maximos exponentes fueron:
    Ralph Dahrendorf, Chester Barnard, Amitai Etzioni, Renate Mayntz.
  • Ludwig von Bertalanffy

    Ludwig von Bertalanffy

    Padre de la "teoría general de sistemas", Su teoría ofrece un modelo para comprender diversos fenómenos como: el crecimiento, la regulación y el equilibrio. Defendió la importancia de descubrir las leyes de la organización que gobiernan el funcionamiento de las diferentes clases de sistemas.
  • Periodo de Apogeo Escuela de Relaciones Humanas

    Su apogeo se dio de 1960 al 2000 se produce como una oposición a la teoría clásica de la administración.
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Reconoce los siguientes principios de la administración científica: Principio de planeamiento, organización,dirección,control. Así mismo la organización se estructuró en 6 departamentos: administrativo, técnico, comercial, financiero, contable, y de seguridad
  • Los Postaylorianos

    Los Postaylorianos

    padres de la ingeniería industrial. Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos y en ingeniería desarrollando un modelo ergonómico que permitía al operario, ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción
  • Teoría de Sistemas Aplicación Actual

    Teoría de Sistemas Aplicación Actual

    La Organización es un sistema abierto La Administración debe interactuar con el medio ambiente para recopilar elementos de entrada y transformarlos en elementos de salida (Producción)
  • Actual de la Escuela Estructuralista

    Actual de la Escuela Estructuralista

    Manifiesta una visión organizacional a largo plazo, concepción del hombre organizacional, ordenado metódico, que planifica, dispuesto al cambio, que crece con la organización con una manera de hacer eficiente y eficaz el trabajo.