-
Mecanismos de socializaciòn de la escuela: escuela, familia, grupos sociales, convievencia e intercambio.
-
La escuela es un escenario de conflicto.
Autor: Fernandez Enguita. -
El sistema educativo se encarga de dar una preparaciòn general para el ingreso de las diferentes personas en el mundo del trabajo.
-
En la que se dificulta la compatibilidad con la demanda de otras esferas de la vida social, como la vida política.
Autor: Fernandez Enguita Lerena -
El profesor concibe la practica para recrear estrategias e inventar procedimientos, tareas y recursos
-
La escuela como instituciòn social no puede compensar las diferencias que provoca una sociedad de libre mercado.
-
NO se consigue mediante la transmisiòn o intercambio de ideas.
SI mediante las vivencias de un tipo de relaciones sociales en el aula. -
Células primarias de convivencia: familia, el grupo de iguales, los centros y grupos de trabajo y producción.
Autor: Fernàndez Enguita Lerena -
Las nuevas generaciones de las conquistas sociales
Siglo XX - XXI -
(Stone Orris) PERSPECTIVA ACADEMICA
El profesor debe concebirse como un artesano, artista y profesional; es decir el proceso de transmisiòn de conocimiento y adquisiciòn de cultura. -
El profesor domina las aplicaciones del conocimiento científico
-
- El enfoque de critica y reconstrucción social. (desarrollo de capacidades y actitudes)
- Enfoque de investigación del profesor para la comprensión
-
Concebir la practica educativa.