Estaciones

Las estaciones del año

  • Las estaciones del año

    Las estaciones del año
    Debido a que la Tierra gira alrededor del sol a lo largo del año existen cuatro estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. El tiempo cambia dependiendo si nos encontramos en una u otra estación, y eso influye en la ropa que nos ponemos, los alimentos que tomamos o los lugares a los que vamos.
  • Period: to

    Las estaciones del año

  • La Primavera

    La Primavera
    La primavera comienza el 21 de marzo y termina el 20 de junio, durante esta estación los días duran más que las noches. La temperatura es más cálida y los árboles, flores y plantas empiezan a florecer. Como por ejemplo los cerezos en flor del valle del Jerte, los cuales florecen en esta temporada.
  • El cerezo en flor

    El cerezo en flor
    Tras la explicación del acontecimiento del cerezo en flor, realizaremos una excursión al Valle del Jerte, para que los niños vivencien dicho acontecimiento.
  • Recitamos poesías

    Recitamos poesías
    Recitaremos distintas poesías relacionadas con la primavera, para acercar esta estación a los alumnos de una forma más simple.
  • Probamos las frutas del verano

    Probamos las frutas del verano
    Para explicar la estación del verano, llevaremos a cabo activiades relacionadas con este antes de que finalice el curso escolar.
    En la primera de las actividades, se destinará un día al conocimiento de las diferentes frutas del verano, en el cual los niños tendrán la oportunidad de probar y familiarizarse con estos.
  • Nos vamos a la piscina

    Nos vamos a la piscina
    Uno de los últimos días del curso, aprovechando el calor, se realizará una pequeña excursión a la piscina municipal, donde se llevarán a cabo diferentes actividades. Para la realización de esta actividad contaremos con la ayuda de padres voluntarios.
  • El Verano

    El Verano
    El verano es la estación del año más calurosa, comienza el 21 de junio y dura hasta el 20 de septiembre. Los días son más largos que las noches. Es la temporada de vacaciones por eso es perfecta para ir a la playa y comer helado.
  • El Otoño

    El Otoño
    En el otoño las hojas se vuelven amarillas, naranjas o marrones y empiezan a caerse de los árboles. Los días comienzan a ser más cortos, aparece el frío, las lluvias y el viento, por eso cuando se acerca el 21 de septiembre que es cuando comienza es otoño debemos sacar la ropa de abrigo y guardar la de verano. El 20 de diciembre acaba esta estación.
  • La castañera

    La castañera
    Se llevará a cabo una actividad en la cual una de las madres de forma voluntaria irá al colegio disfrazada de castañera y les explicará a los niños en que consiste la fiesta de las castañas, y les mostrará como se asan las castañas, realizando una representación. Después de esto los niños podrán probar las castañas asadas.
  • Recogemos un trocito de Otoño

    Recogemos un trocito de Otoño
    Cuando las hojas de los árboles empiezan a caer, iremos con los niños al parque más cercano para recoger las hojas caidas y colocarlas porteriormente en un mural.
  • Se acerca el invierno

    Se acerca el invierno
    Realizaremos un mural en clase, en el cual aparecerá una imagen y los niños deberán rellenar con diferentes texturas y colores, por ejemplo para relaizar la nieve utilizaremos algodón. Los personajes del dibujo apareceran muy abrigados para que los niños diferencien el invierno del resto de estaciones.
  • Navidad

    Navidad
    Rodolfo el Reno De cara a las vaciones de Navidad, se llevará a cabo en el colegio una actuación en la cual los alumnos cantarán villancicos que previamente hemos cantado en clase.
  • El Invierno

    El Invierno
    El invierno comienza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo. En esta estación los árboles han perdido por completo sus hojas. Las noches son más largas que los días. Esta temporada es la más fría del año y a veces nieva, por eso nuestros papás nos abrigan con el gorro, los guantes y la bufanda, para cuidarnos del resfriado. Además en el invierno se celebran las vacaciones de Navidad.
  • Realizado por:

    Garrido Sánchez-Pjares, Leticia
    Rodríguez Machado, Mª Dolores
    Sarro Urbano, Sandra