Gggg

Las Eras Geológicas de la Tierra

  • 100

    Era Precámbrica

    Era Precámbrica
    Está considerada como la más larga de las etapas de la tierra, habiendo durado alrededor de 4.027 millones de años y en ella se produjeron sustanciales cuestiones como ser: formación de la litosfera, la hidrosfera, los océanos y la atmósfera que harían factible el desarrollo de la vida. También dijeron presentes las algas, los hongos y las primeras bacterias en este tiempo; vale mencionar que las formas de vida eran sumamente sencillas en comparación con eras posteriores.
  • Jan 1, 900

    Era Paleozoica

    Era Paleozoica
    La era paleozoica o primaria se extendió por más de 290 millones de años y entre lo más destacado se cuenta que en la misma la tierra se divide en un número pequeño de continentes. Respecto de los animales, abundaron los de concha o exoesqueleto, incluso, varios de los seres vivos que vivían en el agua emergieron hacia la tierra. Aparecieron en este tiempo los peces, los moluscos, los anfibios, los reptiles, entre tantísimos otros.
  • Jan 1, 910

    Periodo Cámbrico

    Periodo Cámbrico
    Cámbrico, por Cambria antiguo nombre de Gales, en Gran Bretaña. Algunos animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ello las rocas de esta época están llenas de fósiles. La Tierra se ve como un vasto océano azulado tapizado con algunas nubes. No hay vegetación, y aparecen rocas desnudas.
  • Jan 1, 920

    Período Ordovicio

    Período Ordovicio
    Durante este periodo la vida se desarrollaba solo en los mares.
    Los trilobites y los moluscos fueron muy exitosos, aparecen los nautiloideos, que se parecían a calamares envueltos en una concha espiral o en forma de cuerno, y existen hasta hoy.
  • Jan 1, 930

    Período Silúrico

    Período Silúrico
    En esa época los continentes de América del Norte y Europa se estaban acercando. Al plegarse el fondo marino e inundarse las tierras costeras se forman vastos mares poco profundos. Estudios científicos hablan de una importante glaciación.
  • Jan 1, 940

    Período Devónico

    Período Devónico
    Este período se extiende entre 407 y 362 millones de años de antigüedad. Nos encontramos con océanos poblados por grandes peces depredadores y con animales y plantas que empiezan a cubrir la tierra.La geografía del planeta era muy distinta a la actual. Había solo dos masas de tierra importantes: Laurasia, formada por las actuales América del Norte, Europa y casi toda Asia, y Gondwana, compuesta por América del Sur, África, Australia, la India y la Antártica.
  • Jan 1, 950

    Período Carbonifero

    Período Carbonifero
    Los climas húmedos y cálidos fomentaron la aparición de bosques exuberantes en los pantanales. El carbón, negro y duro combustible muy usado hoy en día, empieza a formarse hace unos 300 millones de años a partir de esos bosques, plantas y otros vegetales que al morir quedan sepultados bajo una capa de lodo.
  • Jan 1, 960

    Período pérmico

    Período pérmico
    Período transcurrido entre uno 289 millones y 246 millones de años, se caracteriza por que los mares retroceden, se abren grandes extensiones de tierra en forma de desiertos y se desarrollan masivamente los reptiles, grandes y pequeños.
  • Jan 1, 1300

    Era Mesozoica

    Era Mesozoica
    La era mesozoica o secundaria y también conocida como la era de los dinosaurios, duró aproximadamente unos 186 millones de años y en ellos no se produjo ningún movimiento orogénico; los continentes fueron alcanzando su fisonomía actual. El clima se caracterizó por su calidez lo que permitió, la fabulosa evolución y la diversificación de los animales.
  • Jan 1, 1310

    Período Triásico

    Período Triásico
    Aparecen los grandes dinosaurios. El supercontinente Pangea empezó a desmembrarse. Al estirarse la corteza terrestre, se hundieron grandes bloques, creando cuencas.El clima era cálido en general. En tierra dominaban los árboles perennifolios, en su mayor parte coníferas.
  • Jan 1, 1320

    Período Jurásico

    Período Jurásico
    Se asienta la hegemonía de los grandes dinosaurios, y Pangea, al separarse origina los continentes Norteamérica, Eurasia y Gondwana. De este último, a su vez, se separa Australia (en el jurásico superior y principios de cretáceo), dando origen a nuevas especies de mamíferos. Aparecieron los reptiles marinos, voladores, terrestres, y los mamíferos comienzan a ser abundantes.
  • Jan 1, 1330

    Período Cretáceo

    Período Cretáceo
    El término de esta era coincide con la supuesta caída de un enorme meteorito que pudo provocar la extinción de los dinosaurios.También es al final de esta era cuando aparecen los mamíferos y las aves primitivas. La flora había adoptado ya una apariencia moderna e incluía muchos de los géneros actuales de árboles, como aquellos a los que pertenecen el roble, la haya y el arce.
  • Era Cenozoica

    Era Cenozoica
    La era cenozoica o terciaria comenzó hace unos 65 millones de años y se extiende a nuestra actualidad. Entre lo más notable de esta era sobresale la glaciación, la colisión de Asia con la India y de Arabia con Eurasia dando lugar al plegamiento alpino que originó las grandes cordilleras del sur de Europa y de Asia. Tras la desaparición de los dinosaurios se imponen las formas de vida más complejas, los mamíferos, los primates superiores, el homo sapiens y el ser humano.
  • Período Paleoceno

    Período Paleoceno
    Marca el final en la desmembración del supercontinente Pangea que empezó a separarse en los comienzos del mesozoico temprano. Los movimientos de la tectónica de placas separaron finalmente la Antártica de Australia; en el hemisferio norte, el fondo marino en expansión del Atlántico norte ensanchado alejó Norteamérica de Groenlandia.Al haber desaparecido los dinosaurios al final del cretácico, el periodo precedente, la vida mamífera empezó a dominar en la Tierra.
  • Período Eoceno

    Período Eoceno
    Comenzó hace unos 56,5 millones de años y finalizó hace unos 35,4 millones de años. En el hemisferio occidental, se alzan las grandes cadenas montañosas que se extienden hacia el norte y el sur en el oeste de América.
  • Período Oligoceno

    Período Oligoceno
    Se inició hace unos 35,4 millones de años y finalizó hace unos 23,3 millones de años. Los mamíferos dominan la vida terrestre. Aparecen équidos antecesores de los actuales caballos, camellos del tamaño de ovejas, y los primeros elefantes, carentes tanto de colmillos como de trompa.Los creodontos se habían diferenciado y dan paso a los antecesores de los actuales perros y gatos. Los roedores estaban muy extendidos, y entre los primates se encontraban el tarsero y el lémur.
  • Período Mioceno

    Período Mioceno
    Comenzó hace 23,3 millones de años y finalizó hace 5,2 millones de años.Aparecen el mastodonte, el mapache y la comadreja. Durante esta época, los grandes simios, relacionados con el orangután, vivían en Asia y en la parte sur de Europa.
  • Período Plioceno

    Período Plioceno
    Los mamíferos se habían establecido desde hacía tiempo como la forma de vida vertebrada dominante y es durante el plioceno cuando se produce la evolución de un grupo de primates, los homínidos, con diversas especies, desde los Australopitecinos al Homo habilis y al Homo erectus, consideradas antepasados directos del Homo sapiens.