Revoluci n mexicana

las diferencias políticas

  • Una nueva propuesta
    1917 BCE

    Una nueva propuesta

    Una nueva propuesta de constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917
  • Carranza convocó
    1916 BCE

    Carranza convocó

    En septiembre de 1916 carranza un congreso constituyente en Querétaro que elaboró y promulgó una nueva constitución para impulsar la industria y favorecer la educación
  • bajo sumando las tropas
    1915 BCE

    bajo sumando las tropas

    Bajo su mando las tropas de carranza lograron victorias decisivas sobre sus adversarios en 1915
  • esto en agosto de 1914
    1914 BCE

    esto en agosto de 1914

    Esto en agosto de 1914. huerta dejó el país y carranza entro triunfante a la Ciudad de México
  • Un grupo de militares
    1913 BCE

    Un grupo de militares

    En febrero de 1913, un grupo de militares , apoyado por el embajador de Estados Unidos, se rebeló contra el gobierno en la ciudad de México.
  • los levantamientos
    1911 BCE

    los levantamientos

    para principios de 1911 los levantamientos se extendieron exitosamente por diferentes regiones.
  • a fines de 1908 francisco
    1908 BCE

    a fines de 1908 francisco

    A fines de 1908 francisco i . madero publicó el libro La sucesión presidencial en 1910, en el cual propuso crear un partido político que se opusiera a la reelección de Díaz.
  • porfirio días concedió una entrevista
    1908 BCE

    porfirio días concedió una entrevista

    En 1908 porfirio días concedió una entrevista al periodista estadounidense james creelman, en la cual afirmó que no pensaba competir en las siguientes elecciones presidenciales.
  • las huelgas más importantes
    1906 BCE

    las huelgas más importantes

    Entre las huelgas más importantes destacaron la de los mineros de Cananea, sonora, en 1906,y la de la fabrica textil de Río Blanco, Veracruz, en 1907.
  • la inversión extranjera
    1884 BCE

    la inversión extranjera

    Hacia 1884, la inversión extranjera era de 100 millones de pesos; para finales del porfiriato.
  • El primer periodo presidencial
    1880 BCE

    El primer periodo presidencial

    El primer periodo de Díaz duró hasta 1880; el general, quien le siguió en el cargo,era su amigo cercano.Durante su gobierno continuó la reorganización del país: se construyeron vías férreas, se creó el Banco Nacional de México y, además se reabrió el Colegio Militar.
  • porfirio días fue elegido presidente
    1877 BCE

    porfirio días fue elegido presidente

    Porfirio Días fue elegido presidente y asumió el cargo en 1877 Los primeros años de su gobierno fueron de ajustes y búsqueda de la paz.
  • lerdo de tejada  fue presidente
    1876 BCE

    lerdo de tejada fue presidente

    lerdo de tejada fue presidente de 1872 a 1876; durante su mandato se enfrentó a la iglesia porque aplicó con rogidez Las leyes de reforma.
  • con el triunfo de la republica
    1867 BCE

    con el triunfo de la republica

    Con el triunfo de la república, en 1867,Juárez volvió a ser elegido presidente por un periodo de cuatro años.
  • volvió a ocupar la presidencia

    volvió a ocupar la presidencia

    En 1884 el general Díaz volvió a ocupar la presidencia su gobierno se convirtió en una dictadura.La historia de México se conoce como porfiriato.