-
La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, ha existido durante milenios y afectó a diversas regiones del mundo. Se propagó a través del contacto directo y tuvo una alta prevalencia en áreas urbanas durante la Revolución Industrial. Los síntomas incluyen tos, fiebre, pérdida de peso y fatiga. Durante siglos se conoció como "la enfermedad de los poetas y artistas". La lucha contra la tuberculosis impulsó cambios sociales y médicos, como la construcción de sanatorios.
-
Ocurrió en el siglo VI, Se cree que se originó en Egipto y se extendió por el comercio marítimo hacia Constantinopla (hoy Estambul) y Europa.
Virus: Bacteria Yersinia pestis.
Enfermedad: Peste bubónica.
Síntomas: Fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, bulbos.
Esta pandemia fue una de las mas devastadoras del Imperio Bizantino, matando a millones de personas y debilitando enormemente su poder político y militar. -
Ocurrió en el siglo XIV, se propagó inicialmente en Asia Central, se expandió a través de las rutas comerciales hacia Europa por las pulgas de las ratas que viajaban en barcos.
Virus: Bacteria Yersinia pestis.
Enfermedad: La Peste bubónica.
Síntomas: Inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, escalofríos, y eventualmente formación de bulbos
Transformación social: La peste negra causó la muerte de un tercio de la población europea. Esto tuvo cambios económicos significativos. -
La viruela surgió en 1520, se estima que la viruela pudo haberse originado en África o en el sudeste asiático. Se propagó ampliamente a lo largo de la historia a través del comercio y las rutas de viaje, afectando a prácticamente todo el mundo. El virus causante es el Variola, y la enfermedad que provoca es la viruela. La viruela podía ser mortal.
Causas y síntomas: Fiebre, malestar general, sarpullido.
La viruela fue la primera enfermedad que se erradicó a través de la vacunación masiva. -
El cólera, causado por la bacteria Vibrio cholerae, surgió en 1817 en Bengala, India, propagándose globalmente por agua contaminada. Provoca diarrea intensa, deshidratación grave y vómitos. Su impacto llevó a mejoras en saneamiento e higiene.
A pesar de ser una enfermedad que se puede prevenir y tratar fácilmente con acceso adecuado a agua limpia y cuidados médicos básicos, sigue siendo un problema en algunas regiones del mundo debido a la falta de infraestructuras de saneamiento y agua potable. -
Gripe de Hong Kong de 1894, causada por la bacteria Yersinia pestis, surgió en mayo, propagándose en la ciudad a través de ratas y pulgas. Caracterizada por fiebre y bubones, afectó áreas densamente pobladas. Medidas drásticas como cuarentenas y destrucción de edificios se implementaron. Este brote generó conciencia sobre la necesidad de reformas sanitarias, influyendo en mejoras en gestión de residuos y suministro de agua para prevenir futuras epidemias.
-
Ocurrió en 1918, surgió en campos militares de EEUU durante la Primera Guerra Mundial y se propagó a través de la movilización de tropas. También Afecto a Brest y Francia
Virus: Virus de la gripe H1N1.
Síntomas: Fiebre alta, tos, dificultad para respirar, neumonía.
No se originó en España. El nombre proviene de que España, fue el país donde más se informó sobre la enfermedad.
Esta enfermedad causó la muerte de 50-100 millones de personas. Tuvo un gran impacto en la percepción pública de la salud -
La Gripe Asiática ocurrió en 1957-1958 y se originó en China, extendiéndose desde allí a Hong Kong y luego a otros países de Asia, Europa y Estados Unidos. Fue causada por la cepa H2N2 del virus de la gripe tipo A, provocando síntomas similares a la gripe común con complicaciones pulmonares graves en algunos casos. Esta pandemia impulsó el desarrollo de vacunas contra la gripe. Además, ayudo a identificar el primer virus de la gripe y alerto sobre la vacunación masiva en futuras pandemias.
-
El VIH/SIDA surgió en la década de 1980, inicialmente en EE. UU. con raíces en África Central. Se propagó globalmente por prácticas sexuales y uso de agujas. El VIH debilita el sistema inmunológico, causando el SIDA. Se transmite por fluidos corporales, con síntomas iniciales como fiebre. La pandemia aumentó la conciencia sobre sexo seguro y derechos de afectados.
Dato curioso: Al inicio se asociaba esta enfermedad con los gays, se llamaba Cáncer Gay, casualmente ellos eran la principal víctima. -
El COVID-19 surgió en 2019, se cree que el virus pudo haberse originado en un mercado de mariscos y animales de Wuhán. La propagación inicial del virus fue rápida y mundial, debido fácil contagio. Fue provocada por el virus SARS-CoV-2
Los síntomas comunes del COVID-19 incluyen fiebre, tos, fatiga, pérdida del gusto u olfato, dolores musculares, dolor de garganta, congestión nasal...
Un dato curioso es que la cuarentena inicialmente era de 15 dias, pero se alargo hasta los 99 días