-
José de San Martín, nació en Yapeyú, Argentina, junto al río Uruguay
-
José de San Martín se marchó a España junto con su familia, donde estudió en el Seminario de Nobles de Madrid
-
emprendió su carrera militar en el Regimiento de Murcia.
-
hizo parte del combate en la “Batalla de Bailén” contra los ejércitos de Napoleón que habían invadido la Península
-
decidió renunciar a su carrera militar en España y se embarcó desde Inglaterra hacia el Río de la Plata,
-
arribo en el Rio de la Plata tras haber renunciado a su carrera militar en España
-
San Martín toma el mando del ejército del Norte, de manos de Belgrano que regresaba derrotado del Alto Perú —hoy la república de Bolivia—. Se encuentran en la Posta de Yatasto y desde entonces los dos patriotas entablan una larga amistad.
-
los Granaderos a Caballo vencieron en combate, en las barrancas de San Lorenzo, a las fuerzas de desembarco realista que arribaron en varias naves desde el puerto de Montevideo.
-
José de San Martín envió por la provincia de Cuyo, delegados al Congreso que se reunieron en Tucumán con órdenes de insistir en la Declaración de la Independencia de España.
-
comenzó a hacerse el cruce de la cordillera de los andes del ejército, que contaba con alrededor de 4000 hombres, la caballería, la artillería de campaña y las provisiones para un mes. Poco tiempo después, tomaron la determinación de cruzar divididos en dos columnas por el paso de Los Patos y por el de Uspallata, y se reencontraron en Santa Rosa de los Andes.
-
un ejército Realista desembarcó del Perú, avanzando hacia la capital de Chile. Lo que con llevó, a que, el 19 de marzo de ese mismo año, en un ataque nocturno, los Realistas derrotaran a los Patriotas en la “Batalla de Cancharrayada” y O’Higgins fuera gravemente herido en batalla
-
el 5 de abril derrotan completamente a los realistas en la batalla de Maipú, que puso fin a los esfuerzos españoles para dominar el país
-
el ejército expedicionario argentino chileno marchó desde el Puerto de Valparaíso hasta el Perú. A mediados del año siguiente, entró triunfante a la ciudad de Lima, proclamando finalmente la esperada Independencia, fue desde entonces designado Protector del Perú y ejerció el Gobierno.
-
se reunió en Lima con el primer Congreso del Perú, y San Martín, el Protector del Perú, decidió renunciar a su cargo. El mismo día, se embarcó rumbo a Chile y breve tiempo después, cruzó hasta Mendoza.
-
tuvo lugar un encuentro memorable para la Historia de América del Sur, José de San Martín se reunió con Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil, hoy Ecuador.
-
falleció su esposa,María de los Remedios de Escalada, en Buenos Aires
-
disgustado por las guerras civiles en que estaban envueltas las Provincias Unidas del Río de la Plata, se embarca para Francia con su hija Mercedes.
-
17 de agosto murió de 1850 en Francia