-
Seis países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Holanda) firman el Tratado de París estableciendo la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA).
-
Entra en vigor la primera regulación que hace referencia a la libre circulación de trabajadores de los Estados Miembros en el interior de la Comunidad.
-
El Consejo crea la primera regulación de los Fondos Sociales Europeos para la promoción de la movilidad geográfica y ocupacional de los trabajadores.
-
Las negociaciones para la incorporación a las Comunidades Europeas de cuatro nuevos países (Dinamarca, Irlanda, Noruega y Reino Unido) se abren en Luxemburgo.
-
El Consejo adopta el "Plan Werner", con el objetivo de fortalecer la coordinación de las políticas económicas. Los Estados Miembro se comprometen a armonizar sus políticas presupuestarias, así como, reducir los márgenes de fluctuación entre sus respectivas monedas.
-
En la "Cumbre de Paris", donde se reunen los Cabezas de Gobierno y Estado de los diferentes Estados miembro, se establece el año 1980 como fecha límite para la consecución de la unión económica y monetaria.
-
Dinamarca, Irlanda y Reino Unido se unen a la Comunidad Europea, la cual ya cuenta con 9 Estados Miembro.
-
Creación del Fondo para la Cooperación Monetaria Europea
-
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión firman una Declaración Conjunta acerca de los derechos fundamentales.
-
España realiza su solicitud para el ingreso en la Comunidad
-
El Sistema Monetario Europeo (SME) entra en funcionamiento; los ocho Estados Miembro que participan (el Reino Unido se autoexcluye) son obligados a mantener sus respectivas tarifas de cambio dentro de unos márgenes de fluctuación. Creación de la Unidad europea de cambio (UEC).
-
La bandera Europea, adoptada por las instituciones comunitarias, se hiza por primera vez acompañada por la musica del himno europeo, delante de la sede de la Comisión.
-
Declaración Conjunta para el establecimiento de relaciones oficiales entre la Comunidad y el Consejo para la Asistencia Económica Mutua (CAEM), lo que significa una nueva era en las relaciones con los países de la Europa Central y del Este.
-
Se firma en Paris el Acuerdo que establece el Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo (BERD), con el objetivo de proporcionar soporte financiero a los paises de la Europa Central y Oriental.
-
Se firma en Oslo el Acuerdo para el establecimiento de un Área Económica Europea (AEE), tras las negociaciones entre la CEE y los países de la EFTA.
-
Los billetes y monedas en euros se convierten en moneda de curso legal en doce países de la UE (Grecia se adhirió a la zona del euro en 2001, así como otros países después de 2002). Su impresión, acuñación y distribución suponen una importante operación logística. Los billetes son los mismos en todos los países. Las monedas tienen una cara común y otra con un distintivo nacional.
-
Los 27 países de la UE firman el Tratado de Lisboa, que modifica los tratados anteriores. Se concibe para que la UE sea más democrática, eficiente, transparente y capaz de hacer frente a los retos mundiales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible. Todos los países de la UE ratifican el Tratado antes de que entre en vigor el 1 de diciembre de 2009.
-
Una crisis financiera de grandes proporciones sacude la economía mundial. Comienzan los problemas con los préstamos hipotecarios en los Estados Unidos. Diversos bancos europeos también sufren dificultades. La crisis conduce a una cooperación económica más estrecha entre los países de la UE.