-
Nepal, bajo el Reino de Gorkha, se involucra en la guerra apoyando a Gran Bretaña. Esta alianza ayuda a fortalecer la posición del Reino a nivel internacional.
-
Se establece un acuerdo entre Nepal y el Reino Unido, reconociendo la independencia de Nepal y permitiendo a los ciudadanos nepalíes un mayor acceso a posiciones en el ejército británico.
-
Nepal es considerado un estado independiente tras la firma de un tratado con India que establece su soberanía.
-
Se promulga una nueva constitución que establece un sistema parlamentario y limita los poderes del rey.
-
Se lleva a cabo una revolución popular que derroca a la monarquía Rana, un sistema feudal que había gobernado Nepal durante más de un siglo.
-
Se establece un gobierno democrático, pero su duración es breve debido a la inestabilidad política.
-
La política se vuelve cada vez más conflictiva, lo que lleva a la disolución del gobierno en 1953.
-
India interviene en los asuntos políticos de Nepal, promoviendo la estabilidad y apoyando al gobierno.
-
Se celebran elecciones democráticas, lo que resulta en la formación de un nuevo gobierno liderado por el Partido del Congreso.
-
El rey Mahendra disuelve el parlamento y asume el control total, estableciendo un régimen autoritario.
-
El rey Mahendra impone la ley marcial y prohibe los partidos políticos.
-
Se forman grupos de oposición clandestinos y movimientos políticos que abogan por la democracia.
-
Se producen protestas en todo el país demandando reformas democráticas, lo que lleva a un aumento de la presión sobre el régimen.
-
El rey Mahendra cede y se firma un acuerdo que permite la reinstauración de un sistema multipartidista.
-
Se adopta una nueva constitución que establece una monarquía constitucional y garantiza derechos fundamentales.
-
Se establece un sistema de gobierno autoritario conocido como Panchayat, donde el rey tiene un control absoluto.
-
Comienza un conflicto armado entre el gobierno y el Partido Comunista de Nepal (Maoísta), que busca derrocar la monarquía.
-
Se firma un acuerdo de paz que pone fin a la guerra civil y establece una hoja de ruta hacia la democracia.
-
La monarquía es abolida y Nepal es declarado oficialmente una república.
-
Se adopta una nueva constitución que establece Nepal como un estado federal y secular, garantizando derechos a las minorías y mujeres.
-
Un devastador terremoto impacta Nepal, causando daños significativos a la infraestructura y un desafío humanitario.
-
Se establece un gobierno bajo la coalición de los partidos más grandes, lo que permite una mayor estabilidad política.
-
Se celebran elecciones locales después de casi dos décadas, lo que marca un paso importante hacia la descentralización del poder.
-
Surge una crisis política cuando los partidos no logran ponerse de acuerdo sobre el nuevo sistema electoral.
-
Aumentan las tensiones dentro del gobierno y entre los partidos, lo que afecta la gobernabilidad.
-
La pandemia del COVID-19 afecta gravemente a la economía y la salud pública, desafiando al gobierno en su respuesta.
-
Sher Bahadur Deuba asume el cargo de Primer Ministro, marcando un cambio en la dirección política.
-
El Primer Ministro K P Sharma Oli es destituido, lo que provoca inestabilidad política y conflictos entre partidos.
-
Nepal enfrenta desafíos económicos y sociales, pero continúa trabajando hacia el desarrollo y la estabilidad política, con énfasis en la inclusión y la gobernanza democrática.