-
Fue un constructor holandés de lentes de aumento, por lo cual se le atribuye dicha invención, la cual consistía en un tubo de latón con dos lentes.
-
Es él quien demuestra que la teoría de la generación espontánea es falsa. Pues observa y experimenta que las larvas de las moscas no aparecen espontáneamente, sino que provenían de los huevos que las moscas previamente habían puesto.
-
Continúa perfeccionando el microscopio y construye varios de ellos con los que observa muestras de sarro, dientes, semen… Aquel día los nombró animálculos, hoy se conocen como bacterias y protozoos.
-
Perfecciona el microscopio de Janssen, además de darle nombre a las células ya que observa en un corcho un tipo de celdillas que le recordaban a las células de una colmena.
-
Pública su obra Micrographia.
-
Botánico alemán que experimentó con tejidos vegetales llegando a la conclusión de que estos estaban formados por células.
-
Estos dos coinciden en el postulado de las células como unidades básicas en animales, y juntos formulan la teoría celular.
-
Fue un francés químico y bacteriológico, cuyos experimentos estaban relacionados con la multiplicación de microorganismos. Los cuales fueron muy importantes para rebatir sobre la teoría de la generación espontánea y la teoría celular.
-
Es él quien postuló la célula como unidad estructural de los vegetales.
-
Fue un médico alemán que llegó a concluir que la célula proviene de otra ya existente y no surge de la materia inanimada. Pues dice que un animal puede venir de otro animal, al igual que una plata de otra planta. Así presenta su teoría.
-
Estructural: todos estamos formados por al menos una célula
Funcional: la célula realiza las funciones básicas
Reproductora: una célula puede dar lugar a otras nuevas, las cuales sólo pueden originarse por una célula ya existente