-
Fue entonces que comenzó el debate respecto a qué eran exactamente esas estructuras.
-
considerado padre de la micro biología, comenzó a emplear diversos microscopios de su propia autoría para observar la calidad de las telas que comerciaba. Pero luego se abocó a la observación de otras sustancias. Así, van Leeuwenhoek fue el primero en observar bacterias, protozoarios y los propios espermatozoides. De esta manera dio también los primeros golpes a la teoría imperante respecto a la generación espontánea de la vida.
-
las bautizó como cellulae, del latín “celda”, a partir de sus observaciones de cortes de corcho.
-
fue el primero en definir un tejido como un conjunto de células con forma y función semejantes.
-
formularon el primer principio de la teoría celular: todos los seres vivos estamos formados por células y secreciones de éstas.
-
fue el primero en demostrar la bipartición celular, o sea, que las células proviene de otras células. A pesar de estos descubrimientos, la teoría celular fue debatida a lo largo de todo el siglo XIX.
-
comprobó plenamente esta teoría con sus experimentos para demostrar que la vida no se genera espontáneamente.