-
Este tipo de arquitectura tuvo su cénit en el primer tercio del s.XX y se alimenta de los ideales regeneracionistas y de un revivido nacionalismo español tras el desastre del 98.
Principales arquitectos: Anibal González, Juan Talavera y José Espiau. -
C/ Alfonso XII, 27-29.
-
C/ Martín Villa, 6 esquina a Santa María de Gracia.
-
C/ Orfila, 11.
-
C/ San Pablo, 3.
-
C/ Bogotá.
-
Plaza de San Francisco, 12.
-
C/ San José esquina a Conde de Ibarra.
-
C/ Reyes Católicos y Arjona.
-
C/ Cuna-Cerrajería.
-
Avenida de la Borbolla, 55-57.
-
Avenida de Isabel la Católica.
-
Plaza San Francisco, 11.
-
Avenida de la Constitución, 2.
-
Avenida de la Constitución, 18 esquina a García de Vinuesa.
-
C/ San Fernando, 2.
-
Plaza de Jesús de la Pasión esquina a Lineros.
-
C/ Trajano, 39-47.
-
C/ Canalejas, 14.
-
C/ Torneo, Álvaro Bazán y Mendigorría.
-
Plaza Santa Cruz.
-
C/ Chapineros, 1.
-
Avenida de la Palmera, 48.
-
C/ Alfarería, 11 (21) esquina a Covadonga.
-
Avenida de Isabel La Católica, Parque de María Luisa.
-
Calle Almansa, 19 esquina a Pastor y Landero, 5.
-
Plaza Nueva.
-
C/ Villegas, 1-3 esquina a C/ Francos, 2-4.