-
Francisco I. Madero junto con sus colaboradores redactan el plan de San Luís
-
Madero regresa al país y asume el liderazgo de la lucha
-
Madero y emisarios de Díaz firman el Pacto de Ciudad Juárez
-
se llevan acabo las elecciones para presidente y vicepresidente, en las cuales Francisco I. Madero se postula como presidente
-
se llevan a cabo las elecciones secundarias como lo establecía la Constitución de 1857, en las cuales se anuncia el triunfo de madero en las elecciones para presidente
-
Bernardo Reyes se subleva en contra del gobierno de Francisco I. Madero mediante la proclamación del Plan de la Soledad. Al no tener suficientes seguidores se rindió, fue encarcelado en la prisión de Santiago Tlatelolco y condenado a muerte en juicio marcial
-
Emiliano zapata proclama el Plan de Ayala
-
Pascual Orozco se subleva en chihuahua
-
Félix Díaz se levanta en armas en contra del gobierno de Francisco I. Madero en Veracruz, clamando la incapacidad gobernativa de Madero
-
Victoriano huerta encabeza un golpe de estado en contra del gobierno maderista
-
Es firmado el El Pacto de La Ciudadela por Félix Díaz y Victoriano Huerta, también conocido como Pacto de la Embajada, porque se firmó en las instalaciones de la representación diplomática de Estados Unidos en México.
-
Victoriano Huerta gana el proceso electoral y asume el cargo de la presidencia
-
Es promulgado el Plan de Guadalupe por Venustiano Carranza
-
Huerta es derrocado por los movimientos revolucionarios
-
Se firman los "Tratados de Teoloyucan" que confirman la disolución del ejército federal y el triunfo de las tropas constitucionalistas, lo que provoca la renuncia de Huerta y su exílio
-
fue un intento de disolver y desaparecer los conflictos que existían entre los diferentes grupos constitucionalistas
-
-
a finales de 1915 Venustiano Carranza había derrotado a villa en todos los frentes y les habian arrebatado a los zapatistas la ciudad de México, así mismo Carranza había sido reconocido por el gobierno estadounidense
-
en septiembre de ese año Carranza convoca un congreso para reformar la constitución de 1857
-
se instituye la Constitución de 1917 reemplazando la constitución de 1857
-
Después de un proceso electoral en el que no tuvo rivales, Carranza fue electo presidente de la república
-
En este año culmina la etapa de "la revolución mexicana"