-
-
Propusieron convocar al rey una Asamblea de Notables. Se negaron, Estados generales solo podían aprobar nuevos impuestos. Luis XVI anunció su convocatoria. Cada estamento tenía un voto. El 3er estado quedaba en minoría y exigieron voto individual. Juraron no disolverla hasta la constitución.
-
(Burguesía moderada)
-
Formada para dotar al país de una constitución.
Redactó:
-Declaración de derechos del hombre y del ciudadano.
-La constitución de 1791. -
Estalló el "gran miedo"
-
-
La familia real intentó escapar para buscar apoyo de la potencias extranjeras.
-
-
Se disuelven tras la constitución de 1791
-
Advertía que cualquier daño a la familia real traería represalias por parte de Prusia y Austria.
-
Se proclamó la Primera República
-
Termina tras la celebración de una constitución republicana.
-
Elegida por elección indirecta. Partidarios de una república burguesa moderada.
-
(Burguesía radical)
-
Fue sentenciado a muerte el 17 de enero de 1793 y ejecutado el 21 de enero de 1793.
-
Fue una gran amenaza para la revolución, cuando la Convección detectó una leva obligatoria de 300000 hombres para luchar contra las monarquías europeas.
-
Más radicales y apoyados por los sans-culottes.
-
Se redactó durante la guerra por el levantamiento campesino de La Vendée.
Amplió el sufragio (universal masculino), aunque nunca entró en vigor. -
Caracterizado por la presión política y el uso sistemático para eliminar a los enemigos de la revolución.
-
(Burguesía moderada)
-
Establecido por la Constitución de 1795, un gobierno compuesto por 5 miembros que ostentaban el poder ejecutivo, poder legislativo en dos asambleas, independencia de los jueces y sufragio censitario.
-
Ya era un famoso militar que creció al evitar un golpe de estado.
-
Pudo darlo tras el apoyo de la burguesía y consiguió el poder compartido con otros dos cónsules.
-
-
Los derrotaron en la Batalla de Marengo, en Italia.
-
-
Mediante el tratado de Amiens
-
Napoleón consiguió el poder absoluto y el titulo de cónsul vitalicio. Este poder le permitió llevar a cabo reformas importantes.
-
Debido a que era el gran héroe nacional, convocó un plebiscito para coronarse. Ocurrió en la catedral de Notre Dâme en presencia del papa.
-
Mediante el tratado de Schönbrunn
-
Mediante el tratado de Presburgo
-
Una guerra económica el la cual Francia no dejaría a Gran Bretaña importar o exportar nada a cualquier país europeo.
-
Firmó un tratado con España para dejarlos pasar, invadir a Portugal y repartirse el terreno. Francia, mientras pasaba dejaba a tropas por el camino para invadir a España pero sufrió su primera derrota.
-
Las condiciones climáticas favorecieron su derrota.
-
La batalla donde derrotaron a Napoleón: Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y España
-
Volvió brevemente para intentar por ultima vez derrotar a las tropas inglesas y prusianas.
-
Donde fue definitivamente vencido.
-
Falleció en la isla de Santa Elena, la cual era su nievo exilio.