-
Fue un militar y estadista francés. Participó como general republicano durante la Revolución francesa. Proclamado emperador de Francia en 1804. Durante una década dominó toda Europa Occidental y Central. Fallece desterrado en la isla de Santa Elena. -
Abolición de la nobleza en Francia. Al comienzo de la Revolución, en agosto de 1789, los derechos feudales y cánones señoriales fueron abolidos por la Asamblea Nacional Constituyente; las tierras de la nobleza fueron despojadas de su especial estatus de feudos; los nobles fueron sujetos al mismo sistema de impuestos que el resto de sus conciudadanos y perdieron sus privilegios, aunque, sin embargo, se les permitió retener sus títulos. -
Se inauguró los Estados Generales en el salón de Fiestas del Palacio de Versalles, convocada por Luix XVI, con la intención de resolver la crítica situación que atravesaba la Hacienda Francesa. Formada por 1138 individuos representantes de los tres estamentos -
La asamblea nacional, ponía la Revolución en manos de los sectores moderados. Con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional. -
Versalles fue presa de la agitación política. Luis XVI, acosado por problemas financieros y el descontento popular, se había visto obligado a convocar los Estados Generales, la tradicional asamblea de representación del reino de origen medieval -
La Bastilla era una poderosa fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado. -
La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a finales del siglo XVIII, en Paris. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen absolutista, como era la monarquía y los privilegios de las clases más altas de la sociedad. Este movimiento surgió por el deseo social de un mejor orden político y de una sociedad más justa e igualitaria.
-
Movimiento originado para controlar al pueblo por medio de ejecuciones, estas eran usadas para meter miedo en las personas después de rumores de conspiración en contra del pueblo, con la aristocracia, se comenzó a encender la flama de la revolución -
Las mujeres del mercado de paria protestaban fuera del palacio de Versalles acerca de el alto precio del pan y la escases de este, a ellas se ele unieron mas revolucionarios, quienes después de un enfrentamiento violento irrumpieron en el castillo y reclamaron al rey, quien cedió al final y fue llevado junto con su familia a oren del pueblo a Paris,La marcha simbolizó un nuevo equilibrio de poder que derribó el antiguo orden de privilegios de la aristocracia y favoreció al llamado Tercer Estado -
Redactada el 26 de agosto de 1789, esta fue la primera forma de constitución que hubo en Francia, redactada por la asamblea nacional constituyente, este texto prometía al pueblo francés libertad, la propiedad, la seguridad y hablaba de la resistencia a la opresión.
Esta no fue promulgada hasta noviembre, la noche de su promulgación se dio comienzo a el nuevo régimen, aboliendo los privilegios dados por el sistema antiguo dando asi fin a el sistema feudal -
La Fuga de Varennes, fue uno de los acontecimientos más significativos de la Revolución Francesa, que sucedió tras la grave caída de la familia real en cuestión a su autoridad. Ocurrió la noche del día 20 de Junio de 1791, Maria Antonieta, Luis XVI y sus hijos intentaron huir del Palacio de las Tullerías disfrazados de la familia aristócrata rusa -
a Constitución de 1791 es el producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen. Hemos ya hablado de los hechos históricos que fueron marcando el camino de Revolución durante la Asamblea, veamos ahora cuál fue su máxima labor: la Constitución de 1791. -
Había un gran rencor del pueblo hacia Luis XVI y su familia, esto, explotó finalmente el 10 de Agosto de 1792, cuando la muchedumbre enfurecida, asaltó el Palacio de las Tullerías, acusando entre gritos al monarca de traición, obligándole así a refugiarse en la Asamblea Legislativa. -
Los acontecimientos que pasaron en Francia, aterrorizaron a los monarcas europeos, los cuales vieron que sus tronos estaban en peligro y formaron una coalición contra los revolucionarios. Luis XVI, en un intento de huída, acabó siendo descubierto y el pueblo atacó el Palacio de las Tullerías -
Fue un monarca francés que ostentó el título de Duque de Berry. Fue declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de Enero de 1793.Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia. -
Robespierre, fue uno de los políticos más reconocidos de la Revolución Francesa. Robespierre, fue perseguido y capturado en Varennes, uno de los lugares en los que decidió parar durante su viaje. Finalmente, Robespierre, fue reconocido como el culpable de establecer alianzas con distintas potencias del extranjero. Y fue condenado a morir en la orda el 27 de Julio de 1794. -
Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana, se inició el 26 de octubre de 1795, y terminó con el golpe de Estado del 18 de brumario del Año VIII (9 de noviembre de 1799) que instauró el Consulado.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799 -
El Primer Imperio francés, también conocido como el Imperio o la Francia napoleónica, fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
Mientras el Papa recitaba la fórmula mencionada, Napoleón se giró y se quitó la corona de laurel y se coronó a sí mismo y luego coronó a Josefina arrodillada con una pequeña corona coronada por una cruz, que había colocado primero en su propia cabeza. -
Francia firmó con España el Tratado de Fontainebleau (1807) que permitió la entrada en España de tropas francesas para invadir Portugal pero no era solo para invadir Portugal. -
La campaña de Rusia de 1812 fue un completo desastre,
faltaba comida, el clima era cada vez más hostil y a los soldados se les congelaban las extremidades o sufrían de hipotermia. Las enfermedades infecciosas (tifus)hacían estragos en la tropa y las muertes eran masivas. -
El 26 de febrero de 1815 Napoleón Bonaparte huyó de la isla de Elba, donde estaba confinado desde el año anterior, cuando el Congreso de Viena decidió restaurar la monarquía borbónica en Francia. Su fuga fue la antesala del comienzo del periodo conocido como el de los Cien Días -
Esto se debió en parte a la falta de coordinación entre las diversas unidades napoleónicas y a decisiones estratégicas discutibles -como formar un frente de ataque muy ancho, que ofrecía un blanco fácil a la artillería británica-, pero también a que las tropas de Wellington resistieron mucho mejor de lo que se esperaba -
La cavidad gástrica estaba llena de un líquido en borra de café, un claro signo de importante sangrado en el tracto digestivo. Este sangrado masivo, fue la causa inmediata de su muerte