La Revolucion Francesa

  • Convocacion de los Estados Genreales

    Convocacion de los Estados Genreales
    Convocación a los Estados generales.
    El tercer Estado pidió que los tres Estamentos se junten en una misma Reunión, para que la votación fuese por cabeza.
  • Asamblea Nacional

    Los diputados reunidos declaran una Asamblea Nacional. Se trasladan a la cancha de pelota (luego de que el rey cierre la asamblea).Aquí es donde prometen unificación hasta otorgar una nueva constitución a Francia.
  • Movimiento Popular

    Movilización popular que ataco la aduana y quemo registros.
    La Asamblea tomo medidas y conformo una Guardia Nacional para que los defienda de esto y así poder seguir tomando medidas.
  • Comienzo de la Rev. Francesa

    El pan subió de precio entonces la multitud del pueblo salió con antorchas donde habían liberado a los presos, aquellos que fueron injustamente encerrados por estar en contra a su rey. Debido a esto, aquí comenzó la Revolucion Francesa.
    Acción popular.
  • El Gran Miedo

    Es un movimiento por el cual se lo nombra como "El gran miedo".
    Complot aristocrático contra la revolucion: provoco una reacción agresiva que los llevo a cometer actos terroristas.
    Saquean castillos de los Señores-Atacaron puestos de la Aduana, quemaron registros-Se enfrentan a la Guardia. Acción popular.
  • La Asamblea toma medidas

    La asamblea constituyente toma medidas:
    -Abolición del feudalismo;
    -La abolición de la servidumbre personal.
    -El derecho a la caza estaba prohibido.
    -Restringió el derecho que tenían los señores a castigar a sus campesinos.
    -Eliminó el cobro de rentas de tierras de los señores a los campesinos.
    -Anuló los privilegios que gozaban los señores y la Iglesia, e irían al estado. .
    -Conforman una nueva guardia como defensa para este movimiento.
    Acción política.
  • La Asamblea toma medidas

    -La Asamblea impuso el fin del Antiguo Regimen.
    -La nobleza comenzó a pagar impuestos.
    -Muchos nobles emigran a Austria y Prusia.
  • La Declaración de los derechos del H y del Cuidadano

    La Asamblea toma importantes medidas: "La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano". Decía que todos los hombres era iguales, y protegidos mediante la misma ley.
  • Monarquia Parlamentaria

    MONARQUIA PARLAMENTARIA: Sanción de la constitución establecida en Francia.
    -División de poderes
    -Asamblea Legislativa: verdadero poder del Estado
    -El parlamento limitaba el poder del rey
    -Los diputados dictaban las leyes y cobraban impuestos
    -VOTO CENSATARIO: votaban aquellos hombres mayores de 25 y que podían pagar impuestos
  • Revelación en Paris

    La situación económica de la gran parte de la población no había tenido mejoras, entonces decidieron rebelarse en Paris.
    Debido a esto La Asamblea anula la voz del rey y reúne a la Convención Nacional para reformar la constitución.
  • Nuevo Regimen

    La Convención se reúne y establece una Republica Radical:
  • Reyes de Francia

    Reyes de Francia
    El Rey de Francia y su esposa ,Maria Antonieta, son mandados a la guillotina.
    Luis XVI de Francia: acusado por conspiración contra la libertad publica y de atentado contra la seguridad nacional.
    Maria Antonieta: acusada por conspirar contra su pais gastando los recursos en lujosos festivos y comida cara.
  • Nuevas Medidas

    Luego del ataque en Francia por la escapada de los nobles a Austria, Prusia, Holanda, España, etc.. se tomaron nuevas medidas:
    -Nuevo sistema de calendario
    -Voto universal
    -Se abolió la esclavitud
    -Tasación del precio de los granos.
  • El gobierno

    El gobierno quiso satisfacer al pueblo y realizo una serie de regulaciones:
    -Organizo la beneficencia nacional: medicinas gratuitas, pensiones, asistencia a familias numerosas.
    -Distribuyo propiedades de inmigrantes u opositores a la revolucion entre los campesinos.
    -Aumento los salarios y expeciono algunos impuestos.
  • La Nueva Constitución

    La Convención dio a cabo La Nueva Constitución del año III de la Revolucion: Esta decía que el poder era dividido entre el directorio (compuesto por 5 miembros) y el Poder Legislativo (compuesto por la Cámara Alta y la Cámara Baja).
  • Nuevas medidas del voto

    El voto era censatario: votaban los ciudadanos mayores de 20 y que podian pagar impuestos.