-
Las ideas de la ilustración fueron seguramente el propulsor ideológico más fuerte que conllevo a la revolución francesa, todas estas ideas y pensamientos promovidas como las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, fueron las responsables de generar el cambio.
-
El 10 de mayo de 1774 a los 64 años, el rey de francia Luis XV fallece en Versalles, Francia.
-
Tras la muerte de su abuelo Luis XV, Luis ascendió al trono francés, con tan solo 20 años, en la catedral de Notre Dame, fue nombrado como Luis XVI.
-
Francia atravesaba una terrible crisis económica, se involucró en numerosas guerras continentales y brindó apoyo al ejército independentista en los Estados Unidos. Esto condujo a un altísimo déficit fiscal que llevó al Estado francés a la quiebra, pues no podía sostener el lujo y el derroche de la monarquía, y al mismo tiempo, financiar sus políticas sociales. Además, los franceses enfrentaron una fuerte sequía que mermó drásticamente la producción agrícola.
-
Se reúnen los Estados Generales (asamblea compuesta por los tres estados: el Clero, la Nobleza y el Tercer Estado) que habían sido convocados por el rey Luis XVI.
-
Después de la decisión tomada por el rey Luis XVI de gravar a la iglesia y a la nobleza con algunos impuestos , para así atenuar la carga para los pobres, ambos estados rechazaron la propuesta e iniciaron una revuelta conocida como la Revuelta de los privilegiados en la ciudad de Grenoble.
-
Indignados por la revuelta de los privilegiados, el tercer estado salió a marchar a las calles y al recibir las tropas enviadas por el rey, lanzaron violentos ataques de tejas lanzadas desde los techos de los edificios, razón por la cual recibe el nombre de la jornada de tejas, momento que se considera que marcó el verdadero inicio de la revolución francesa.
-
El tercer estado declara la creación de la asamblea nacional, un cuerpo parlamentario que promulgaba la voluntad del pueblo y se declaran como los verdaderos representantes de Francia
-
Tras la amenaza de un complot contra la asamblea nacional, los representantes de esta se reúnen en una cancha de balonmano y deciden juran solemnemente no separarse hasta dotar a Francia de una nueva constitución.
-
el rey despidió a su ministro de finanzas Jacques Neker por ser muy comprensivo con las masas, noticia que cuando llegó a parís creó una gran revuelta entre la gente del pueblo.
-
Después de varios rumores sobre preparativos militares para acabar con la asamblea nacional, el pueblo parisino compuesto por campesinos, artesanos y burgueses, se armó y decidió atacar y eventualmente tomar la prisión de Bastilla, un símbolo de la tiranía real y el despotismo. La toma de la bastilla fue el hecho que desató la revolución francesa definitivamente.
-
Fue un documento promulgado por la Asamblea nacional, en el cual se decía que la soberanía pertenecía al pueblo y la nación y que todos los hombres se debían considerar verdaderamente iguales.
-
Un grupo de mujeres de las barriadas pobres hartas de la escasez y de los altos precios de la harina y el trigo, decidieron movilizarse, armadas de cuchillos y hoces, encabezando una marcha en señal de protesta hacia el palacio de Versalles, símbolo de derroche y corrupción de la realeza, y lo poco que le importaban el tercer estado. Esta marcha eventualmente desembocó en un asalto al palacio real, forzando a Luis XVI y Maria Antonieta a mudarse a París al palacio de las Tullerías.
-
El rey es forzado a compartir el poder con los revolucionarios de la asamblea y cada día firma más leyes que disminuyen su poder y el de la iglesia católica.
-
Luis XVI decide abandonar las Tullerías, y montar una campaña para recuperar su reino con la ayuda de un ejército extranjero. El rey y la reina se disfrazan de sirvientes y protegidos por la oscuridad huyen, cuando llegaron al pueblo de Varennes, son arrestados y de allí devueltos a París como prisioneros ,donde reciben una gélida acogida. Este evento fue el determinante en el rompimiento del lazo entre el rey y los súbditos, el rey era considerado un traidor y un cobarde.
-
la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI, está contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Tras la invasión del territorio francés por Austria y Prusia, como respuesta ofensiva Francia declara la guerra a la Monarquía Habsburgo de Austria.
-
Las secciones parisinas con la ayuda de los federados llegados de Marsella, desembocan en la toma de armas y un fuerte derramamiento de sangre del palacio de las tullerías, el Rey y su familia se refugien en la asamblea legislativa y la asamblea suspende provisionalmente al rey y convoca una convención nacional.
-
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa.
-
En la plaza de la Revolución la guillotina le cercenó el cuello a Luis XVI pasadas las 10.20 de esa mañana, Tras ser juzgado y condenado por la Convención, y fracasar todas las maniobras de los moderados para salvar su vida.
-
Robespierre era el líder del Comité de Seguridad Pública y gobernó Francia como un dictador: el periodo de su mandato fue tan cruel que se conoce como El Régimen del Terror, un periodo caracterizado por los cambios centrados en la violencia de la Revolución francesa. La tarea principal de este comité era defender la Revolución de todos sus enemigos.
-
Robespierre fue arrestado y guillotinado junto a veintiún seguidores., su muerte fue seguida de la caída del régimen del Terror e hizo añicos el gobierno puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio , de carácter más conservador.
-
este golpe de estado se llamó el 18 de brumario del año VIII, el nuevo gobierno, llamado el consulado, lanzó una nueva constitución que se basaba en el gobierno representativo y en los derechos sagrados de la propiedad, de la igualdad, y el de la libertada, se garantizaban los derechos de los ciudadanos y los intereses del estado. Esto acabo con el desorden y consolido las conquistas social y política de la revolución francesa
-
Gracias a un plebiscito, Napoleón Bonaparte ejerció como emperador desde 1804, en la catedral de Notre Dame de Paris