-
La Revolución Francesa fue un conflicto social y político que convulsionó Francia a otras naciones Europeas.
Se inició con la autoproclamación el Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789, y finaliza con el golpe de estado de Napoleón en 1799 -
La amenaza de los privilegiados y el ejército condujo una revuelta popular .
La Asamblea elaboró una Constitución en la que el monarca llevaba el poder ejecutivo, el parlamento tenía el poder legislativo y los jueces el poder judicial
La aprobación de esta Constitución instauró en Francia una monarquía constitucional y dio paso a una nueva Asamblea Legislativa -
La nobleza se rebeló y exigió la convocatoria de los Estados Generales, los únicos de aprobar nuevos impuestos
Los representantes del Tercer Estad exigieron la reunión conjunta de todos los grupos y el voto por cabeza y no por estamento.
En junio, los Estados Generales se convirtieron en Asamblea Nacional Constituyente -
La Asamblea Legislativa empezó a elaborar leyes para implantar el liberalismo económico y político.
Se implantó un liberalismo moderado pero solo los ricos participaban en la política. -
La Asamblea Nacional declaró la guerra a Austria, que amenazaba con invadir Francia.
La convención Nacional fue elegida por sufragio universal.
Su primera acción fue la abolición de la monarquía y la proclamación de la República -
septiembre 1792 - junio 1793
El grupo de girondinos obtuvo la mayoría en la Convención.
Los jacobinos deseaban una revolución que avanzase en la igualdad social.
Luis XVI fue guillotinado.
En parís las clases populares reclamaban reformas sociales igualitarias -
Junio 1793 - julio 1794
Los jacobinos acusaban al gobierno girondino de no responder a las necesidades populares y de no tomar las decisiones que el pueblo demandaba.
Los jacobinos elaboraron una nueva constitución que reflejaba la democracia social.
Impusieron reformas sociales -
Es un gobierno revolucionario a cuyo frente se situó Robespierre, el principal líder jacobino.
Este gobierno suspendió las garantía constitucionales e inició una política conocida como el Terror.
Todos los enemigos se unieron contra Robespierre y sus fieles.
Un golpe de estado en la convención detuvo a Robespierre, y fue guillotinado -
Tras la caída de Robespierre, la convención pasó a estar controlada de nuevo por los sectores burgueses mas moderados
Creó u n nuevo poder ejecutivo, el directorio , y estableció un cuerpo legislativo que elaboraba las leyes.
Napoleón protagonizó un golpe de estado y concentró todo el poder en sus manos -
Tras el golpe de estado, se estableció un gobierno conocido como el consulado.
Una nueva constitución afirmó el poder personal de Napoleón como primer cónsul
Napoleón consiguió ser nombrado cónsul vitalicio en 1802, y en 1804 se proclama emperador -
A esta situación se le unieron las dificultades en España y la formación de una gran coalición europea
Napoleón fue exiliado a ala isla de Elba pero el descontento popular favoreció un retorno efímero del emperador (guerra de los 100 días)
Las potencias aliadas lo derrotaron definitivamente en Waterloo.
Napoleón fue enviado a la isla de Santa Elena, donde murió -
Los que vencieron a Napoleón en Waterloo mostraron su decisión de restaurar las monarquías tradicionales e impedir la expansión de las ideas liberales.
Las potencias vencedoras se reunieron en el congreso de Viena
Se procedió a ala reestructuración del mapa de Europa en beneficio de las grandes potencias.
Se estableció la celebración de congresos y el derecho de intervención de un ejercito de la santa alianza amenazados por una revolución liberal -
1820- 1830
La represión de las autoridades absolutistas obligó a los partidarios del liberalismo y el nacionalismo a organizarse en sociedades clandestinas.
Estas identidades promovían la insurrección armada contra el absolutismo -
Se inició e Francia y se proclamo la república, además de que el rey huyó
Se formó un gobierno provisional que contenían los elementos esenciales del pensamiento democrático -
Reconquistó el norte de Italia y acabó con la resistencia de Hungría
Francia, apoyó al gobierno autoritario de Napoleón, proclamo el segundo imperio y consolidó un modelo de liberalismo moderado.
Se dio origen a unificaciones nacionales como las de Italia, a reformas liberales y a la evolución del liberalismo hacia la democracia