-
Fue la causa directa de la revolución francesa.
-
La revolución burguesa es un proceso violento en el que se intenta abolir el feudalismo, con el fin de generar un desarrollo capitalista a través de la industria, y en el que se implanta como estado dominante el estado Burgués.
-
Se produjo en París, a pesar de que la fortaleza medieval sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
Se trata de una asamblea general extraordinaria compuesta de representantes de todos los segmentos de la sociedad francesa (salvo los más pobres) repartidos en tres estamentos: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado.
-
Fue votada por la Asamblea Constituyente, estaba llamada a sustituir el Concordato de 1516.
Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia, transformando a los sacerdotes católicos parroquiales en "funcionarios públicos eclesiásticos". -
La Asamblea Nacional toma el nombre de Asamblea Constituyente porque su finalidad era redactar una Constitución, es decir, una ley fundamental que organizase de otro modo la monarquía francesa.
-
Fue un movimiento popular campesino de miedo colectivo.
-
-
Comenzó con una asamblea de tipo constituyente que se formó a raíz de las elecciones celebradas anteriormente. Uno de sus primeros cometidos fue la redacción de una constitución que sustituyera a la del año 1791.
-
-
Fue la última fase de la Revolución francesa en la que, tras poner término al Terror de Robespierre, se iba a producir un retorno hacia posiciones más moderadas. El Directorio fue el poder ejecutivo nacional, siendo reemplazado por el Consulado.
-
Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el periodo conocido como Consulado.