-
El 5 de febrero se promulgó la nueva Constitución, con el nombre Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. La cual es establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación destacando en tanto el pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo.
-
La SEP es una ley que entrega recursos del Estado para mejorar la equidad y calidad educativa de los establecimientos educacionales subvencionados de México.
-
Es aprobada la reforma del Artículo 3ro por el Senado de la República, en donde se le da a la educación un carácter socialista.
-
Su objetivo principal era la unificación de los contenidos curriculares de la educación primaria
-
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación, todos dependientes de la Secretaría de Educación Pública y de Educación en todos los estados de la República mexicana.
-
También conocido como La CONALITEG, la Comisión Nacional de Libro de Texto Gratuito se encarga de dar libros de manera gratuita a todos los alumnos de educación básica de escuelas públicas.
-
Esta Ley sirve para sustituir a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941, con algunos cambios, que realmente parece que es la misma; traza los lineamientos adicionales y filosóficos de dicha reforma.
-
La UPN es una institución pública de educación superior que se encarga de formar docentes.
-
Dicha reforma propone el desarrollo integral del individuo y de la sociedad.
-
Primera línea. Reforma de los Planes y Programas de Estudio para la Formación Inicial de Maestros de
Educación Básica -
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades del país.
-
Propuesto por la SEP, es un medio para reunir información importante para la creación y la promoción de líneas de política educativa, estrategias y acciones para mejorar la organización de las escuelas.
-
Vicente Fox y su secretario de educación Reyes Taméz Guerra hicieron programas con una planeación inadecuada, olvidando a la parte esencial de la educación esa parte que es la razón y propósito de la educación, el educando y el educador. Ellos son los que llevan a cabo el papel más importante de todo esto, los que llevan a cabo el proceso educativo.
-
Se crea con la finalidad mejorar los resultados de los estudiantes tomando en cuenta sus necesidades y las de los planteles.
-
Calderón se propuso que México tuviera escuelas de calidad y que sus estudiantes pudieran competir en un mundo globalizado, para después convertirnos en una sociedad del conocimiento. Como presidente, promovió la “Alianza por la Calidad de la Educación” (ACE) que firmó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Su intención fue asegurar que la organización magisterial no se opusiera a sus reformas.
-
Reforma que es basada en el desarrollo psicológico, la cual busca promover el desarrollo sociocultural cognoscitivo de los alumnos
-
EPN promulgó la reforma donde se aprueba la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente;