-
Se llama así a los años previos a la Primera Guerra Mundial que la provoca principalmente la Alemania de Guillermo II con su idea de lograr la hegemonía mundial. La paz armada también fue la época de la carrera armamentística en la que los países fabricaban armas y tenían investigadores creando armas nuevas.
-
RESULTADO FINAL: La zona se convierte en objeto de deseo de Alemania, Austria, Italia y Rusia.
Se produce una guerra por ello y parece inminente. -
ECONOMÍA DE GUERRA:
Fabricar armas
Barcos de guerra
Entrenar a las tropas ALIANZAS:
Triple alianza: Alemania, Austria-hungría, Imperio Otomano (Italia)
Triple entente: Francia, Rusia y Gran Bretaña -
El 28 de junio de 1914 Gavrilo Princep cometió un atentado contra el Archiduque Francisco Fernando en Saravejo ( cuando se ponen en funcionamiento las alianzas). Al declarar la guerra contra Serbia, ésta pide ayuda a su aliada Rumanía que a su vez llama a Gran Bretaña y a Francia. En cambio, Austria-húngria llama a asu otra aliada Alemania.
-
FRENTE OCCIDENTAL ( Plan schlieffen)
1- Se invade Bélgica y Luxemburgo
2- Entrada en Francia
3- Batalla del Marne (500.000 muertos)
4- Empieza la guerra de Trincheras -
Se abre la guerra de trincheras, de desgaste (Verdún con dos millones de muertos).
- Vida miserable (humedad, suciedad, desnutrición...)
- Objetivo: aguantar e ir minando las capacidades del rival (físicas, militares, psicológicas) Británicos y franceses atacan las líneas alemanas sin éxito (batalla del Somme)
Inglaterra vence a Alemania en el mar y en el Este se produjo el fracaso aliado en el intento de abrir un corredor hacia Rusia. -
RUSIA:
Rusia abandona la guerra tras la Revolución Rusa. Lo hace tras la firma del tratado de Brest-Litovsk:
- Abandona Ucrania, Polonia, Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Bielorrusa.
- Besarabia para Rumanía.
- Armenia para Turquía EEUU:
Cuando parecía el final de los aliados, se produce la entrada de Estados Unidos ( tras el hundimiento del Lituania). Lo que cambia la guerra ya que llegar´án más hombres, más materiales y más capital.