-
-
n estudiante nacionalista serbio, Gavrilo Princip, asesina en Sarajevo (Bosnia Herzegovina) al archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro.
-
El día 28 de julio de 1914 Austria-Hungría declara la Guerra en Serbia, dando comienzo a la Guerra Mundial.
-
Rusia y serbia forman una alianza, comienza la guerra
-
El asesinato de Jean Jaurès, influyente político socialista y pacifista francés, fue cometido en el Café del Croissant en París tres días después del inicio de la Primera Guerra Mundial, el 31 de julio de 1914 a las 9:30 pm. El asesino Raoul Villain, quien fue un ser juzgado y absuelto luego del armisticio en 1919, le disparó tres veces.
-
el emperador Guillermo II orden servir vino espumoso a su entorno civil y militar: el que acaba de declarar la guerra en Rusia, está en punto de atacar a Francia y su embajador en Londres que ha asegurado que Gran Bretaña se mantendrá neutral.
-
El 3 de agosto de 1914, Austria ya estaba en guerra con Serbia y Rusia y esta última con Alemania; Bélgica había recibido y respondido el ultimátum teutón en el que el gobierno de Kaiser reclamaba el paso por tierras valonas hacia su objetivo francés
-
El Imperio Otomano, que había cerrado el acceso a los estrechos, aislando a Rusia
-
al intentar abrir los estrechos, atacando el centro del Imperio Otomano. El 25 de abril, tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloqueas las tropas turcas, dejando 180,000 muertos aliados y 66,000 turcos. Las últimas tropas aliadas son evacuadas el 9 de enero de 1916. El frente sur quedará bloqueado hasta el otoño boreal de 1917.
-
Los alemanes lanzan el primer ataque con gases tóxicos contra los soldados franceses y canadienses en el frente oeste, entre Langemarck e Ypres (Bélgica).
-
Empiezan las masacres de armenios en Turquía. Turquía rechaza el término de "genocidio", aunque reconoce que hubo masacres y que entre 250.000 y 500.000 armenios murieron en Anatolia entre 1915 y 1917 durante el Imperio Otomano. Los armenios dicen que hubo 1,5 millones de muertos.
-
El paquebote británico "Lusitania" naufraga en la costa de Islandia torpedeado por un submarino alemán, dejando 1.198 desaparecidos.
-
Las tropas alemanas hacen retroceder a las tropas rusas dejando en su camino grandes tasas de mortalidad.
-
Desembarco de un cuerpo expedicionario aliado en Salónica (Grecia). Entra en guerra Bulgaria del lado alemán.
-
Comienzo de la batalla de Verdún (hasta el 18 de diciembre): 500,000 muertos, franceses y alemanes.
-
El acuerdo Sykes-Picot fue un pacto secreto entre Gran Bretaña y Francia, con el consentimiento de la Rusia aún presoviética, para el reparto de las posesiones del Imperio Otomano en Oriente. Siguiente a la Primera Guerra Mundial. Ratificado en mayo de 1916
-
Se inicia la batalla del Somme (norte de Francia), la más mortífera (1,2 millones de muertos) del conflicto, la cual dura hasta el 18 de noviembre.
-
fue una sublevación iniciada por el nacimiento de La Meca contra el Imperio otomano sobre Palestina con el objeto de crear un estado árabe unificado desde Alepo en Siria hasta Adén en el Yemen.
-
Francisco José I de Austria fue el emperador de Austria, rey apostólico de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos, desde el 2 de diciembre de 1848 hasta su muerte en 1916
-
Cuando se inició el conflicto los submarinos no se había utilizado como armas de guerra. La superioridad naval de los ingleses forzó a la flota alemana a intentar este nuevo tipo de guerra. Fue una apuesta arriesgada, una guerra nunca antes probada y que sabe que es experimental, y que está atrapado en una caja de acero en el fondo del mar.
-
Su entrada en la guerra, en 1917, fue la inyección que los aliados necesitan para el logro de la victoria. Esta neutralidad de los primeros años no impide, sino todo lo contrario, que se lleve a cabo una carrera comercial para abastecer las necesidades de materiales y alimentos de los países en guerra. Los Estados Unidos aprovechan la coyuntura para conquistar los mercados abandonados por Europa, como los de América Latina.
-
china declara la guerra una alemana solo consigo sus tropas e interviniendo en la guerra
-
fue un conjunto de enfrentamientos entre el Imperio británico y el imperio otomano, durante la campaña homónina. La lucha desde el 17 de noviembre hasta el 30 de diciembre de 1918, cuando la ciudad se rindió. Jerusalén era el objetivo final de la ofensiva del sur de Palestina, durante la campaña del Sinaí, en la Primera Guerra Mundial.
-
fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética.
-
Declaración de riesgo de los puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos con un destino de destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados por la guerra. La intervención militar estadounidense, que se concreta a partir de la primavera boreal, fue decisiva.
-
ctubre de 1918 - Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un evento político posterior a la Primera Guerra Mundial, que marcó el fin del proceso de disolución del Imperio otomano, cuando las poblaciones británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.
-
El armisticio de Padua fue el que firmó el Imperio austrohúngaro con la Entente al final de la Primera Guerra Mundial en la ciudad italiana del mismo nombre el 3 de noviembre de 1918.
-
La revolución de noviembre de 1918 en Alemania llevó, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, el cambio desde la Constitución constitucional del Kaiser Alemán, una república, parlamentaria y democrática.
-
Luego de cuatro años de conflicto, la guerra llegó a su fin con la derrota alemana y la caída de los grandes imperios europeos. En 1918 la ofensiva de los ejércitos aliados fue incontrolable. En octubre, Turquía firmó un armisticio, y poco después se rindió el Imperio Austrohúngaro. Mientras tanto, en Alemania se producen algunos motores en la Marina e importantes movimientos obreros con huelgas y manifestaciones.